


Presume cifras de pobreza
Sheinbaum pide hablar del Cartel Inmobiliario para eludir otros temas
La actividad se convirtió en un accidentado intercambio de casi media hora de duración entre Sheinbaum y una de las asistentes a Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum insistió en que la entrega de líderes criminales a Estados Unidos fue soberana y no resultado de presiones.
Originalmente, la actividad estaba planeada para que Sheinbaum promoviera el vehículo eléctrico Olinia que su gobierno diseña en la actualidad.
Los Ángeles Press
La actividad de este miércoles 13 de agosto en Palacio Nacional estaba diseñada para promover tanto como fuera posible la futura producción de un vehículo eléctrico a cargo del gobierno federal de México, el así llamado Olinia. Estuvieron presentes funcionarios de las distintas instituciones involucradas con su desarrollo.
Sin embargo, una vez más, la realidad se le impuso a Claudia Sheinbaum pues, aunque brevemente, debió dar cuenta de la entrega de 26 líderes de organizaciones criminales hecha por su gobierno a Estados Unidos, asunto del que se da cuenta en el texto enlazado después de este párrafo.
Sheinbaum insistió en que se trata de una decisión soberana, que nada tiene que ver con las presiones de Estados Unidos o con lo que repetidamente ha dicho Donald Trump acerca del miedo con el que Sheinbaum procede cuando se trate de lidiar con el narcotráfico y, sobre todo, con la violencia que esa actividad genera en México.Decisión soberana | Actividad del 13 de agosto de 2025 | GDM
Sheinbaum hizo todo lo posible por evitar otros temas, para centrarse en la promoción del vehículo eléctrico. Pidió que las preguntas sobre ese tema se le hicieran a los integrantes del gabinete de seguridad que, ya desde ayer, habían dado a conocer su versión de la entrega de los líderes de organizaciones criminales.
Sheinbaum insistió en cambio en el tema del vehículo eléctrico que, según la lógica de su gobierno, serviría para revolucionar tanto la manera en que los mexicanos vamos de un lugar a otro, aunque no haya claridad, por ejemplo, respecto de la capacidad que tendrá México para producir la energía eléctrica necesaria para impulsar lo que sería una transición del uso de gasolinas a electricidad.
Entre los asistentes a presentar los avances del vehículo Olinia estuvo presente Ramón Jiménez López, el director general del Tecnológico Nacional de México, una institución de educación superior con un historial largo y complejo de tolerar abusos sexuales y de castigar a las empleadas, profesoras y alumnas que se atrevan a denunciar ese tipo de prácticas ante las autoridades que fue motivo del texto enlazado después de este párrafo.
Sheinbaum aceptó otras preguntas, algunas de las cuales tocaban temas responsabilidad de los gobiernos estatales e incluso municipales. Un medio de Quintana Roo le preguntó acerca de las medidas para controlar el sargazo, así como de los problemas con el cobro del predial en municipios de esa entidad.
Sheinbaum tomó distancia de esos temas. Cuando la actividad ya llevaba más de hora y media de duración, con la mayor parte de ella centrada en el automóvil eléctrico, se aceptó una intervención que más que pregunta concreta, precisa, sobre algún tema, devino en una oportunidad para un intercambio inusual, que le sirvió a la titular del Ejecutivo para contradecirse.
En esa porción de la actividad, que ocupó casi toda la última media hora, hubo algo parecido a una pregunta sobre el nepotismo en la Cámara de Senadores como parte de ese intercambio, Sheinbaum se mostró notablemente molesta con lo que se le decía acerca de la supervivencia de prácticas que contradicen lo que tanto ella como Andrés Manuel López Obrador dicen acerca de la corrupción y el nepotismo.
Sheinbaum transformó rápidamente su molestia en una oportunidad para contradecirse. Lejos de aceptar que pudiera haber problemas le preguntó a su interlocutora por qué le hablaba del nepotismo en Morena y no de la corrupción del así llamado Cártel Inmobiliario, como se puede ver en el vídeo que aparece después de este párrafo.El cartel inmobiliario | Actividad del 13 de agosto de 2025 | GDM
El Cártel Inmobiliario es uno de los enemigos favoritos de Sheinbaum, que incluye a conocidas figuras de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y del desaparecido de la Revolución Democrática, al que frecuentemente alude Sheinbaum, pero cuyas acciones, tendrían que ser investigadas, si constituyeran un delito por parte de la autoridad local de la Ciudad de México y no un tema para la presidencia de la República, como ella misma hacía ver acerca del predial en Quintana Roo.
A pesar de ello, Sheinbaum siempre que puede regresar a ese tema lo usa como un medio para atacar y denostar a quienes no piensan como ella y, sobre todo, para eludir la discusión de los problemas que generan los gobiernos de Morena, como se ve en el vídeo previo.
Luego del inusitado intercambio, vino la ronda de reproches contra los medios que publican cosas que no son del agrado del gobierno federal, lo que la presidencia de la República llama “Detector de mentiras”.
En condiciones normales, eso hubiera marcado el final de la actividad. Pero este miércoles no fue así, pues alguien le pasó a la titular de la presidencia de la República una tarjeta acerca de los números más recientes de la pobreza en México, que hablan de un inusitado descenso en el número de personas que se encuentran en esa situación, hasta colocarlos abajo del 30 por ciento.
Sheinbaum regresó a la tribuna de Palacio Nacional y leyó lo sustantivo de la tarjeta que le entregaron, luego de lo cual dio por terminada la actividad con una arenga que no quiso serlo celebrando a la Cuarta Transformación, que provocó el inmediato aplauso de los empleados del gobierno federal presentes en el Salón Tesorería como se puede ver en el vídeo que aparece a continuación.Que viva… | Actividad del 13 de agosto de 2025 | GDM
Minutos después de la arenga en Palacio Nacional, la cuenta de redes sociales del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, publicó el mensaje que aparece después de este párrafo.