



México: 513 elementos de seguridad caídos en 2024; 62 en enfrentamientos con civiles armados
Durante 2024, el país perdió a 513 integrantes de sus fuerzas de seguridad, según el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal 2025 del INEGI. De ellos, 62 pertenecían a la Guardia Nacional y 451 a corporaciones policiales estatales, lo que refleja la magnitud del riesgo que enfrentan quienes realizan tareas de seguridad en México.
La principal causa de muerte en la Guardia Nacional fueron los accidentes (46.2 %), mientras que en las policías estatales predominaron las causas naturales (50.4 %). Sin embargo, el 19.3 % de todos los fallecimientos se debió a homicidio doloso, evidenciando el alto grado de violencia contra las fuerzas del orden.
El Estado de México concentró la mayor cantidad de personal caído, con 60 elementos, seguido de Tabasco (49), Veracruz (47), Oaxaca (35) y Chiapas (34).
En total, 136 muertes ocurrieron durante la jornada laboral y, dentro de ellas, 62 se registraron en enfrentamientos con civiles armados, incluidas acciones contra la delincuencia organizada. De este grupo, 8 eran guardias nacionales y 54 policías estatales.
La cifra refleja una realidad cruda: en México, servir como policía o guardia nacional no solo implica disciplina y entrenamiento, sino también enfrentar un riesgo constante de perder la vida en cumplimiento del deber.