


Cuatro de cada 10 niños con exceso de peso
Lo hizo al tiempo que Sheinbaum nombraba a otro cercano de Omar García Harfuch en la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP.

Omar Reyes será el sustituto de Pablo Gómez en la UIF. Gómez operará la eliminación de los plurinominales en el Congreso que promueve Sheinbaum.
Según Sheinbaum, la decisión de liberar a Vallarta dependía de la juez que lo sacó de la cárcel, a pesar de las amplias facultades del titular del Poder Ejecutivo.
Los Ángeles Press
La actividad de este lunes 4 de agosto en Palacio Nacional inició prácticamente donde acabó la del vienes 1, con la posición de la titular de la presidencia de la República acerca de arresto, durante casi 20 años, sin sentencia alguna, de Israel Vallarta.
Publicidad
Una vez más, Claudia Sheinbaum exculpó a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, a sus predecesores y a sí misma por no haber intervenido, como era posible que lo hicieran, para terminar antes lo que fue un acto a todas luces abusivo que Los Ángeles Press ha documentado a lo largo ya de muchos años.
Sheinbaum transfirió toda la responsabilidad a la juez sin reconocer las otras rutas que se siguieron para liberar a Florence Cassez, que no estuvieron disponibles para Vallarta simple y sencillamente porque a instituciones clave del Estado mexicano no les pareció adecuado contradecir la fabricación de culpables que alimentaron como política pública al menos desde finales del siglo XXI y que continúa, en lo fundamental.
Ello ocurrió durante gobiernos de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional y del Movimiento Nacional de Regeneración sin que, a pesar del odio aparente que sus líderes se profesan y expresan en público cada que tienen un micrófono a la mano, en los hechos estuvieran dispuestos a contradecir las decisiones que uno y otro tomaban.

Aunque Sheinbaum aceptó que se trató de un montaje, excluyó de cualquier crítica en el manejo del asunto a Enrique Peña o a Andrés Manuel López. Optó por centrar sus baterías en Carlos Loret de Mola, la televisora en la que él trabajaba entonces, así como en Felipe Calderón y Genaro García Luna, de quien recordó como si fuera algo novedoso, que hoy está preso.
Más allá de ello, no queda claro cuál será el alcance de la decisión de liberar a Vallarta y si efectivamente el gobierno federal de México, ahora a cargo de Sheinbaum, se hará responsable de ofrecer alguna reparación del daño y, sobre todo, si hay alguna garantía de que cesará la campaña que existe para continuar abusando de víctimas de Isabel Miranda y la vasta red de funcionarios públicos de gobiernos de distinto origen político que la apoyaron a lo largo de su carrera.
Un poco después de hablar del caso Vallarta, Sheinbaum habló de su decisión de nombrar a Pablo Gómez, el ahora extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al frente de una comisión que se quiere presentar como “de Estado” que se haga cargo de justificar la eliminación de los diputados y senadores plurinominales.
En lugar de Gómez quedó Omar Reyes Colmenares, otro “exalumno” del gobierno de la Ciudad de México en tiempos de Sheinbaum y, sobre todo, otro personaje cercano a Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad del gobierno federal, como lo explica el texto vinculado después de este párrafo.
Que Gómez quede al frente de una instancia cuyo carácter pretende ser “de Estado” es, por decir lo menos, discutible, pues la designación en realidad es exclusivamente de la titular del Ejecutivo.
Que sea Gómez, encierra en sí mismo una profunda paradoja, pues cuando él era comisionado de los partidos Socialista Unificado de México, Mexicano Socialista y de la Revolución Democrática ante los órganos electorales que México construyó en el último tercio del siglo XX los partidos con los él trabajaba entonces repetidamente votaron a favor de que se ampliara y fortaleciera la representación plurinominal.
Según Sheinbaum habrá foros, pero ya desde ahora se antoja difícil que haya alguna disposición a escuchar voces discordantes pues hoy mismo insistió en que los plurinominales “son caros”, al tiempo que insinuaba resolver el asunto por medio de una encuesta.
En otros temas, Sheinbaum insistió en defender el desempeño de Omar García Harfuch especialmente en el caso de Sinaloa. Sheinbaum insistió en celebrar la reducción en el número de homicidios en esa entidad.
Respecto del motín en una cárcel de Veracruz, asunto del que también informa Los Ángeles Press, Sheinbaum adelantó que Reyes Colmenares aprovechará su experiencia en la capital de la República para investigar qué ocurre en penales de Veracruz y otras entidades de la República donde es clara la influencia del crimen organizado, como se ha señalado en otros textos en estos espacios.
La actividad incluyó también datos sobre el número elevado de menores de edad que padecen obesidad y sobre peso en México. Un 18.5 por ciento de los menores mexicanos padecen por exceso de peso y 18.3 por ciento padecen de obesidad.
En total, 38.9 por ciento de los menores de 18 años en México, cuatro de cada diez, tienen problemas de peso. Además, el 13.5 por ciento están por debajo del peso esperado, por lo que, en total, la mitad de todos los menores tienen algún problema de nutrición que se refleja en el peso que reportan.