Homicidios

Jorge Ramos cuestiona cifras alegres de AMLO en asesinatos: “es el sexenio más violento”

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán

Con 91 asesinatos cometidos ayer, al día de hoy estuvo Jorge Ramos en la conferencia de prensa conocida como “La Mañanerta”, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al periodista de ser parte del “boletín del conservadurismo” el diario Reforma y dijo que su estrategia de seguridad si está dando resultados a pesar de que en lo que va del sexenio van “126 mil asesinatos” superando en asesinatos a los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

Es la cuarta ocasión que el comunicador cuestiona al presidente sobre el tema que más incomoda al mandatario ya que lo hizo admitir que no van más de 10 puntos porcentuales de disminución en asesinatos sino nada más un 2 por ciento demostrando que el presidente si maquilla las cifras en materia de asesinatos ya que si hubiera cumplido con lo prometido habría disminuido y hasta acabado con la guerra en los primeros tres años de su Gobierno, lo que no sucedió mientras el presidente presume la militarización de la seguridad pública que ha llevado a cientos de miles de militares a las calles de México muchos de los cuales piden dinero (extorsionan) a los automovilistas y transportistas en las carreteras y violan derechos humanos como quemar con droga sintética derretida a los consumidores o golpear a quienes cargan su dosis de marihuana como lo establece la ley que permite la portación de hasta 28 gramos de canabis.

Lo cierto es que la cifra de más de 120 mil asesinatos ya era mencionada en un Informe del propio Consejo Nacional de Seguridad Pública que es presidido por el propio presidente pero que se va maquillando de acuerdo a los intereses políticos de los Gobiernos estatales y el propio Gobierno de México que ya trabaja en la sucesión presidencial esperando el presidente dejar en poder a un miembro de su propio Partido político, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),, que sólo podría perder la elección presidencial ante un fenómeno electoral o un Golpe de Estado que podría darse antes, durante o después de las elecciones ya que Morena es un Partido de Estado con el apoyo de la mayoría de mexicanos lo que se ha reflejado en toma del poder en 22 de 32 estados que conforman la República Mexicana.

El presidente no negó las cifras del comunicador ya que, éstas están basadas en las cifras del propio Gobierno pero acuso a sus opositores de desear que haya muertos en México para evitar el progreso de la Cuarta Transformación (Revolución) del país. El presidente acusó a la “mayoría de los medios de comunicación” de estar en su contra en un país que encabeza las listas de periodistas asesinados mientras que por la política de “abrazos y no balazos” se multiplican como hongos en épocas de lluvias, aquellos que impunemente se unen a las filas del narco mientras son dueños de gobiernos estatales enteros, desde el gobernador y las policías pasando por alcaldes, regidores y fiscalías como sucede en Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Zacatecas y otros estados donde empresarios, la policías, los políticos y hasta los líderes de opinión conviven con los capos. Así pues el presidente siembra el odio contra la prensa que no está bajo su bolsillo como la Jornada a la que alaba sin mencionar que le entrega cada año varios cientos de millones, medio que recibe menos dinero sólo que Televisa que por cierto nunca se ha transformado y cada vez produce más programas basura con un contenido erótico que cada vez más parece pornografía por no mencionar el contenido vulgar lleno de groserías que llaman humor siguiendo la estela cultural del PRI que produce una sociedad más bien putrefacta, ignorante y vanal, por lo que el presidente no ataca de fondo las causas de la violencia, ya que aunque presume apoyos a los más pobres, estos se las ven solas y luchan en las calles por sobrevivir. En realidad los apoyos del Gobierno son para la base social y electoral de Morena por lo que en México no ha cambiado prácticamente nada mientras se multiplican los homicidios por la impunidad que sigue imperando en México ya que los asesinos y los feminicidas, más crueles que Jack El Destripador, andan libres mientras las cárceles se llenan de pobres y perseguidos políticos del nuevo régimen.

admin

Recent Posts

Siguen asesinatos en 20 estados de México: 110 el sábado y domingo

Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…

23 hours ago

Más de mil 500 asesinatos por mes: 44 ayer

44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…

3 days ago

México registra 56 asesinatos en un día: Sinaloa y Jalisco lideran la jornada violenta

Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…

4 days ago

17 meses de cierres de empresas

Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…

4 days ago

México suma 51 asesinatos en un día: continúa la tendencia a la baja, pero con violencia focalizada

Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…

5 days ago

147 familias desplazadas viven en el basurero de Culiacán

Desplazados, sobrevivencia entre la basura En el basurón de Culiacán, familias de localidades azotadas por…

6 days ago