

Con trampas de registro, la Fiscalía esconde homicidios

Reporta casos cuya causa de muerte se encuentra pendiente por determinar, aunque hayan muerto a balazos
Los han encontrado envueltos en plástico o cobijas y con cartulinas con mensajes o han muerto en el hospital después de haber sido baleados, pero la Fiscalía General del Estado no sabe sin son homicidios. En sus reportes diarios suman 24 casos que aparecen como “cuya causa de muerte se encuentra pendiente por determinar” y no los contabilizan como asesinatos.
Los fallecimientos con causa de muerte pendiente por determinar se han vuelto frecuentes en las últimas semanas ya que, del total de casos, 15 fueron entre el 9 y el 30 de octubre.
Desde septiembre del año pasado cuando inició el pleito entre Chapos y Mayos, la Fiscalía empezó a enviar reportes diarios de los hechos delictivos.
Todos los días la FGE manda a los medios de comunicación un informe en el que detalla los homicidios dolosos, denuncias por robo de vehículo y de desaparición registradas el día anterior en el estado.
Los informes también eran publicados en el portal de internet de la Fiscalía todos los días y a partir de julio dejaron de hacerlo.
A partir de julio de este año, en los reportes empezaron a incluir fallecimientos con causa de muerte por determinar y no los contabilizan como homicidios dolosos.
Estos casos aumentaron en el último mes. En julio fueron dos casos, en agosto cuatro, en septiembre tres y en octubre 15.
En el transcurso del 22 de octubre, por ejemplo, los medios de comunicación informaron del asesinato o localización de cadáveres de 14 personas en todo el estado; y al día siguiente, el jueves 23, la Fiscalía reportó que fueron 11 homicidios dolosos y un feminicidio; y dos no los incluyó como asesinatos, aunque uno de ellos murió después de haber sido baleado y el otro fue encontrado envuelto en plásticos y con un mensaje.
“Se registraron ocho carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, y una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, debido a la localización de 12 personas sin vida”, señala el informe.
Detalla que en Culiacán asesinaron a una persona en la colonia Real de Minas; dos más en la colonia Las Torres; una persona en el Centro; una en la colonia Aquiles Serdán; dos personas en la colonia Lomas de Tamazula; una en el poblado La Higuerita; y una mujer en la sindicatura de Aguaruto; y en el municipio de Mazatlán, asesinaron a una persona en la colonia Santa Teresa y dos en la colonia Díaz Ordaz.
El mismo reporte señala que falleció un hombre en un hospital de Culiacán a raíz de hechos ocurridos en el fraccionamiento Espacios Barcelona; y localizaron a un hombre sin vida en el fraccionamiento Santa Rocío, pero los dos casos no fueron considerados en el conteo de homicidios y la FGE los señaló como “causa de muerte se encuentra pendiente por determinar”.
El hombre que falleció en el hospital se llamaba Jesús Alberto de 56 años de edad y fue herido de bala cuando viajaba en un camión urbano de la ruta Solidaridad y en la zona hubo un enfrentamiento; y el hombre localizado en Santa Rocío estaba en un predio ubicado en la esquina de las calles Ixpalino y Monte Tabor, envuelto en plástico y con un mensaje.
Otros tres casos ocurrieron el 16 de octubre en los municipios de Badiraguato y Navolato.
En Badiraguato, localizaron dos cadáveres envueltos en una cobija en la carretera México 24; y en el campo Balbuena, en el municipio de Navolato, encontraron un cuerpo envuelto en plástico y tampoco fueron incluidos como homicidios y quedaron con causa de muerte pendiente por determinar.
La madrugada del sábado 11 de octubre en la sindicatura de San Pedro, en Navolato, le dispararon a un hombre afuera de su domicilio y cayó muerto en medio de la calle.
Al día siguiente, en el informe de la Fiscalía el caso fue reportado como con causa de muerte pendiente por determinar.
El mismo sábado 11 de octubre en la colonia Antonio Nakayama localizaron a un adolescente de 14 años envuelto en una cobija en la calzada Las Torres, entre las calles Ernesto Damy y Fernando Cuen; pero no fue mencionado en el reporte de la FGE y no aparece como homicidio y tampoco como fallecimiento con causa de muerte pendiente.
El 19 de septiembre atacaron a balazos a dos hombres en las calles Primera entre Cerro del Salto y Cerro de La Cueva, en la colonia Buenos Aires, en Culiacán.
En el lugar murió Fidel Baldomero, de 30 años; y quedó herido Esteban Rogelio, de 28 años, pero falleció horas después en un hospital.
Al día siguiente, en su reporte la FGE incluyó la muerte de Fidel Baldomero como homicidio doloso y la de Esteban Rogelio quedó con causa pendiente por determinar.
El jueves 30 de octubre, en la sindicatura de Tepuche, la Comisión de Búsqueda localizó enterrado el cadáver de Abraham, de 18 años, quien había sido privado de la libertad el martes 28; y tampoco fue incluido como homicidio por la FGE.
De acuerdo con estadísticas de la FGE entre enero y septiembre de este año suman mil 292 homicidios dolosos y 39 feminicidios.
En todo el año pasado fueron 993 asesinatos y 31 feminicidios en la entidad.
Artículo publicado el 02 de noviembre de 2025 en la edición 1188 del semanario Ríodoce.


