Homicidios

48 asesinatos y noviembre apunta al repunte

Foto: Ríodoce.

Por Cuauhtémoc Villegas Durán | Data2

El país amaneció este 8 de noviembre con una cifra helada y predecible: 48 personas asesinadas en las últimas 24 horas. El informe diario de homicidios dolosos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al 7 de noviembre de 2025, marca un cambio de tendencia: tras dos meses de aparente calma, noviembre arranca con un repunte visible.

En lo que va del mes, 373 víctimas han sido reportadas por las fiscalías estatales y dependencias federales, lo que equivale a un promedio de 53 homicidios diarios. Esa cifra supera los 50 asesinatos diarios registrados en octubre, cuando el mes cerró con 1,553 homicidios, el más bajo desde que inició el registro en 2018.

La línea del descenso —esa que el gobierno ha querido convertir en discurso— se detiene en seco. El gráfico mensual vuelve a subir como un electrocardiograma del país herido. Las fiscalías de Sinaloa (7 casos), Chihuahua (5), Sonora y Baja California (4 cada una), junto con Colima y Guanajuato, sostienen los picos más rojos del mapa.

Mientras tanto, Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas, antes epicentros de violencia, registraron cero homicidios este día, aunque los especialistas advierten que la baja podría deberse más a omisiones o rezagos de reporte que a una mejora real.

En el acumulado del año, México sigue oscilando en torno a los 50 asesinatos diarios, lo que representa más de 18 mil víctimas hasta la fecha. Si la tendencia de noviembre se mantiene, el país cerrará 2025 sin una reducción sustantiva, y con niveles de violencia comparables a los años más duros del sexenio anterior.

La violencia, en realidad, no ha cedido: ha cambiado de territorio, de forma y de narrativa. Mientras el gobierno presume estabilidad, los homicidios se concentran ahora en zonas de reacomodo criminal —Sinaloa, el noroeste y parte del Bajío—, donde los grupos buscan nuevo control tras los golpes federales y las divisiones internas.

Noviembre comenzó con menos ruido mediático, pero con el mismo fondo ensordecedor: cuerpos hallados en brechas, ajusticiamientos de madrugada y silencios oficiales. El país sigue contando muertos, no victorias.

Data2

Recent Posts

45 asesinados el 6 de noviembre: la caída estadística que no detiene la sangre

Foto: Ríodoce. Por Cuauhtémoc Villegas / Data207 de noviembre de 2025 El país cerró el…

1 day ago

Sinaloa esconde 24 asesinatos ocurridos en 21 días

Con trampas de registro, la Fiscalía esconde homicidios Reporta casos cuya causa de muerte se…

2 days ago

52 asesinatos: no aparecen los 13 de Guasave

Mientras el gobierno presume “tendencias a la baja”, el país sigue acumulando cadáveres.El 4 de…

3 days ago

Guasave: 13 muertos que no existen en las cifras oficiales

El operativo. Foto: Ríodoce. Por Cuauhtémoc Villegas Durán | Data2 | 5 de noviembre de…

3 days ago

56 asesinatos ayer: no aparecen los 13 de Sinaloa

124 asesinados en el fin de semana: México vive dos días de terror Ayer lunes…

4 days ago

En México matan en una semana lo que en España en un año

Comparativo octubre 2025 — España 2024Por Cuauhtémoc Villegas Durán Según el corte preliminar de fiscalías…

6 days ago