Por Cuauhtémoc Villegas / Data2
La sangre no deja de correr, aunque el conteo oficial diga que la violencia “va a la baja”. El 16 de octubre, las fiscalías del país reportaron 48 víctimas de homicidio doloso, una cifra que a primera vista parece menor, pero que forma parte de un ritmo constante y brutal que sigue desangrando a México todos los días.
La mañana del 17, a las tres de la madrugada, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizó su reporte diario. Detrás de los números —48 cuerpos, 48 historias truncas— se dibuja un país que ha normalizado la muerte.
Los estados más ensangrentados ayer fueron Guanajuato, Michoacán y Morelos, cada uno con cinco homicidios. Le siguen Sinaloa, Oaxaca, Veracruz y Estado de México, con cuatro víctimas cada uno. En contraste, Aguascalientes, Zacatecas, Ciudad de México, Colima y Durango no registraron asesinatos ese día, aunque todos arrastran antecedentes recientes de ejecuciones y desapariciones.
La cifra nacional es apenas un punto más en una gráfica que lleva meses repitiendo el mismo trazo: una pendiente descendente que no alcanza a mostrar la otra realidad, la de los desaparecidos no contabilizados, los cadáveres sin nombre y los silencios oficiales.
En lo que va de octubre, México acumula 829 víctimas de homicidio, con un promedio diario de 51.8. Es una caída ligera respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se promediaban cerca de 74 asesinatos diarios, pero no representa una mejora estructural: solo refleja la continuidad de una guerra no declarada.
La tendencia del año confirma el deterioro de la seguridad nacional:
Las fiscalías locales, presionadas por gobiernos que buscan mostrar resultados, reportan menos casos. Sin embargo, las morgues, los cementerios clandestinos y los desiertos del norte cuentan otra historia.
En el mapa de los homicidios, el país parece dividido entre territorios de fuego y estados de silencio. Pero el silencio también mata: mata la impunidad, mata la corrupción, mata la indiferencia de una sociedad que ya no se sorprende.
Por Cuauhtémoc Villegas/IA/Data216 de octubre de 2025 La violencia en México no cesa: el Sistema…
México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…
Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…
44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…
Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…
Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…