0 4 min 5 hrs

Por Cuauhtémoc Villegas/IA/Data2
16 de octubre de 2025

La violencia en México no cesa: el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 46 víctimas de homicidio doloso el 15 de octubre de 2025, una cifra que mantiene el promedio mensual en 52 asesinatos diarios, casi el mismo nivel de los meses previos.

🔻 El mapa de la muerte

El informe —con datos de las fiscalías estatales y dependencias federales— muestra un país donde el crimen sigue disperso, pero constante. Sonora encabezó la jornada con 8 homicidios, seguida por Guanajuato, Estado de México, Puebla y Veracruz, con 4 víctimas cada uno.
En Sinaloa fueron 3, mientras que Oaxaca sumó 2. Otros diecisiete estados reportaron un solo asesinato.

Llama la atención que Zacatecas, Michoacán y Chihuahua —históricamente escenarios de guerra entre cárteles— aparezcan con cero víctimas, pese a reportes periodísticos y locales que contradicen esos datos. Expertos señalan que varias fiscalías retrasan o manipulan el registro de homicidios para simular descensos temporales.

🩸 Una calma estadística que no es paz

Los gráficos del SESNSP revelan una tendencia a la baja desde julio:

  • Julio: 1,754 homicidios (56.5 diarios)
  • Agosto: 1,634 (52.7 diarios)
  • Septiembre: 1,587 (52.9 diarios)
  • Octubre (al 15): 781 (52.0 diarios)

Aunque los números sugieren una ligera disminución, el país sigue sumido en una violencia estructural, donde los asesinatos ya no son noticia sino rutina.
Los promedios actuales —más de 1,500 homicidios al mes— equivalen a una masacre sostenida de magnitud bélica, dispersa, silenciosa, apenas documentada por las autoridades.

🕯️ La guerra permanente

La jornada del 15 de octubre confirma la permanencia del conflicto interno no declarado. Sonora se consolida como uno de los principales frentes del narcotráfico: ahí, los enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa y sus escisiones dejan rastros de cuerpos, pueblos vacíos y familias desplazadas.
En Guanajuato, la guerra local entre bandas huachicoleras y el Cártel de Santa Rosa de Lima mantiene niveles de violencia que ninguna administración ha logrado reducir.

⚖️ Realidad oculta

La aparente estabilidad en las cifras contrasta con el hallazgo diario de fosas clandestinas, cuerpos desmembrados y restos calcinados, muchos de los cuales no se contabilizan como homicidios dolosos hasta meses después.
Esa brecha entre los muertos visibles y los invisibles refleja una crisis de registro, de justicia y de verdad.

🩶 México, país de la sangre constante

El recuento de muertos de cada día se ha vuelto un ritual burocrático, repetido a las tres de la madrugada en las pantallas del gobierno, mientras las morgues colapsan y las familias siguen buscando a los suyos.
El 15 de octubre fueron 46 vidas menos. Mañana serán otras tantas. Y en los informes del Estado, la línea de la gráfica seguirá plana, como si el país estuviera en paz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *