Foto: Ríodoce.
Por Redacción Objetivo7 / Data2
Aguascalientes, México – 7 de octubre de 2025.
Durante la jornada de ayer, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal reportó 62 homicidios dolosos en todo el país, de acuerdo con el conteo preliminar difundido a través del portal oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sin embargo, en Aguascalientes —donde entre el domingo y el lunes se cometieron al menos tres asesinatos confirmados por fuentes policiales y medios locales— el gobierno estatal solo reportó un homicidio al sistema nacional, ocultando dos casos y repitiendo una práctica ya observada en semanas anteriores.
Los hechos se registraron en distintos puntos de la capital:
A pesar de las evidencias y los reportes en medios locales, el conteo preliminar del Gabinete de Seguridad, que se alimenta de los datos enviados por las fiscalías estatales, solo reconoció un caso.
El resto de los homicidios no aparecen en el registro oficial, lo que sugiere retraso o manipulación en la entrega de información desde la Fiscalía de Aguascalientes.
El portal gabinetedeseguridad.gob.mx/homicidios aclara que los datos diarios “son preliminares y están sujetos a la determinación jurídica de las fiscalías estatales”, pero en la práctica se han convertido en un instrumento político para controlar la narrativa de la violencia.
Fuentes periodísticas y académicas han señalado que estos reportes tienden a subestimar las cifras reales de homicidios, que posteriormente aparecen corregidas en los informes mensuales del SESNSP.
La diferencia suele beneficiar a los gobiernos estatales que buscan proyectar una imagen de seguridad y estabilidad.
El gobierno estatal mantiene un discurso de “estado seguro”, mientras las cifras reales de violencia crecen fuera del radar oficial.
De acuerdo con los datos consolidados del SESNSP, Aguascalientes registró 27 homicidios dolosos en agosto, cifra récord para la entidad en lo que va del año, aunque la mayoría no se reconoció en los reportes diarios del Gabinete.
La tendencia sugiere un subregistro sistemático, donde la omisión de homicidios permite al gobierno local mantener bajas artificiales en sus estadísticas y sostener la narrativa de “seguridad y paz”.
Ni el Gabinete de Seguridad ni la Fiscalía estatal han ofrecido una explicación pública sobre las discrepancias entre los datos nacionales y los hechos locales documentados.
Mientras tanto, la violencia continúa, y las víctimas siguen desapareciendo no solo de las calles, sino también de las cifras oficiales.
Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…
44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…
Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…
Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…
Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…
Desplazados, sobrevivencia entre la basura En el basurón de Culiacán, familias de localidades azotadas por…