Nota/Fotos/Ríodoce
Sobre las escalinatas de La Lomita, mantas y pancartas fueron colocadas para visibilizar a los desaparecidos que ha dejado la crisis de violencia que está próxima a cumplir un año, así como desaparecidos de antigua data.
“Estamos luchando por encontrarlos, hicimos mucho hincapié en que todas las familias que tuvieran desaparecidas estuvieran aquí, porque sabemos que hay muchos que no han metido denuncia y que tienen miedo de salir a buscar, y entonces nosotros decimos que también nosotros tenemos miedo”, expresó Alma Rosa, del colectivo Voces Unidas por la Vida.
Vestidos de blanco, padres, mamás, hermanos, primos y tíos recorrieron toda la avenida Álvaro Obregón cargando las cédulas de búsqueda de sus familiares y entonando las consignas que se vociferaban desde los megáfonos.
“Que no paren de hacerlo, un día espero yo poder verlo, va a detenerse la práctica de la desaparición forzada como lo logró Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Guatemala, todos. También nosotros nos vamos a sumar más temprano que tarde a eso. Sin duda”, expresó Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El brote de desaparecidos asciende a 2 mil 800 personas, según los números de los colectivos de búsqueda. Esto representa un poco más de la mitad de las cifras oficiales que presenta la Comisión Nacional de Búsqueda, con un poco más de mil 200 desaparecidos.
En las escalinatas de Catedral, el colectivo Sabuesos Guerreras colocó zapatos en desuso, algunos pertenecientes a personas desaparecidas, junto a cientos de fichas de búsqueda, así como un tendedero de mantas tejidas con nombres, fechas y mensajes de esperanza.
El contingente llegó y se posicionó en el Árbol de la Esperanza, sobre la Plazuela Obregón, donde colgaron pancartas en su kiosco, tomando un descanso para dirigirse a la ceremonia que se realizó en el Jardín de la Memoria, a un costado del Parque Constitución.
Por Cuauhtémoc Villegas/IA/Data216 de octubre de 2025 La violencia en México no cesa: el Sistema…
México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…
Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…
44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…
Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…
Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…