Foto

Día de la foto: Objetivo7fotógrafos, de la calle al cosmos

El Capitan en retiro del ejército mexicano, Guillermo Flores Reyes (1898-2014). El último Dorado de Villa. Ecatepec de Morelos, Edo. de México, 2004. Foto: Rafael Gaviria Santos/Objetivo7fotógrafos.

El ensamblaje visual de Objetivo7-fotógrafos en Data2 es una muestra clara del fotoperiodismo como archivo diverso: desde los conflictos urbanos hasta la historia del cielo nocturno, pasando por el desierto, las luchas ambientales y la salud pública. Esta pluralidad no solo amplía la narrativa periodística, sino que fortalece el compromiso con la memoria, la fragilidad, la protesta y lo trascendente.

1. Rafael Gaviria Santos

Foto: Rafael Gaviria Santos/Objetivo7fotógrafos.

Con sólida trayectoria en comunicación social y salud pública (anteriormente en la agencia Eikon y ahora en la Secretaría de Salud), Rafael aporta una visión analítica y comprometida. Su llegada al colectivo busca enriquecer los reportajes con rigor institucional y sensibilidad editorial. Mediateca INAH


2. Emiliano García Valadez

Aldo Ruiz, delegado de Programas para el desarrollo en el Estado de Aguascalientes en la instalación de un Comité. Foto: Emiliano García Valadez/Objetivo7fotógrafos.

Fotógrafo cuyas imágenes captan la intensidad de la protesta ciudadana y la defensa del entorno local, como se vio en su cobertura de la defensa del parque La Pona en Aguascalientes. Su mirada privilegia lo comunitario y lo reivindicativo.


3. Eric García Camarillo

Foto: Eric García Camarillo/Objetivo7fotógrafos.

Se ocupa de retratar la crudeza de la violencia urbana y la del poder. Sus fotografías ponen rostro a las consecuencias humanas de la inseguridad, aportando testimonio directo y conmovedor.


4. Laura Castro

Foto: Laura Castro-Golarte/Objetivo7fotógrafos.

Doctora en Historia con énfasis en estudios históricos y artísticos, Laura se especializa en la fotografía lunar y del cosmos. Su enfoque interdisciplinario conecta ciencia, historia y arte visual, ofreciendo imágenes que invitan a la contemplación temporal y simbólica.


5. Alfredo Cornejo

Historiador jalisciense destacado por su obra Historia de la Universidad de Guadalajara contada a través de la fotografía; rescata la memoria visual institucional entre 1696 y 1994 openlibrary.org+ 1. Su trabajo representa la dimensión histórica y académica del registro visual, proponiendo una mirada introspectiva sobre la evolución de la universidad.

Foto: Alfredo Mendoza Cornejo/objetivo7fotógrafos.

6. Cuauhtémoc Villegas Durán

Fotógrafo, periodista y narrador. Su trabajo combina la crudeza del fotoperiodismo con una sensibilidad literaria: desde la violencia en las calles hasta escenas cotidianas que revelan las fracturas de la sociedad.
En sus imágenes se reconocen dos obsesiones: la búsqueda de verdad y la confrontación con el poder.

Su estilo es directo, sin concesiones, con un sello muy propio: fotografía como testimonio, como acusación y como memoria. Villegas no busca la estética complaciente; su lente incomoda, denuncia y al mismo tiempo construye poesía visual.

Foto: Objetivo7fotógrafos/Cuauhtémoc Villegas Durán.
Rafael Gaviria Santos

Share
Published by
Rafael Gaviria Santos

Recent Posts

Llega el Día de los Desaparecidos con 133 mil 68 casos registrados

Cédulas de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tlaquepaque, Jalisco.…

42 minutes ago

Con AMLO se duplicaron agresiones a mujeres periodistas

Foto: Eric García/Objetivo7fotógrafos. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se registraron mil 189…

1 day ago

Afrocaribeños celebran en Londres su cultura

Carnaval de Notting Hill celebrado en Londres spanish.news.c| 2025-08-27 14:14:29| LONDRES, 26 agosto, 2025 (Xinhua) --…

3 days ago

En Sinaloa, los asesinatos son la quinta causa de muerte

Foto: Ríodoce. Alejandro Monjardín/Ríodoce Entre 2020 y 2023, los homicidios no estaban entre las principales…

3 days ago