Masacres en Guerrero y Guanajuato
La actividad de Sheinbaum en Palacio Nacional se centró en el Tren Maya y sus programas de vivienda y su tono contrastó con las masacres del fin de semana.
No hubo información sobre la masacre en Guerrero en Palacio Nacional. Sheinbaum se centró en temas de vivienda y de soberanía alimentaria.
Los Ángeles Press
La actividad de este lunes 18 de agosto en Palacio Nacional estuvo centrada en celebrar, en primer término, los encuentros que Claudia Sheinbaum sostuvo con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo y con el primer ministro de Belice Juan Carlos Briceño durante el fin de semana.
Sheinbaum insistió en los beneficios que, según ella, traerá la ampliación, directa o por medio de algún otro mecanismo, del Tren Maya a esos dos países, al tiempo que insistía en defender lo que el Tren Maya implica en términos de la creciente participación de las Fuerzas Armadas, no sólo como policías, sino como agentes económicos clave en el país.
Luego de refrescar los argumentos que se repiten desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador acerca del Tren Maya, a pesar de los efectos devastadores que ha tenido sobre la seguridad pública y los ecosistemas de las entidades del Sureste de México, Sheinbaum y quienes la acompañaron este lunes insistieron en la defensa de su modelo de vivienda.
Una vez más hablaron de inversiones multimillonarias en el sector, aunque sigue habiendo dudas acerca de la pertinencia del modelo que depende, en gran medida, de mecanismos de financiamiento público.
Sheinbaum repitió también la idea de la vivienda en su gobierno como ajena, de alguna manera a los mecanismos de mercado. Aunque hablo de la gentrificación como un fenómeno que desplaza a la población originaria de un lugar para dar paso a desarrollos habitacionales de mayor nivel socioeconómico, desestimó el hecho que ese fenómeno ha ocurrido a lo largo de 30 años de gobierno de los leales a su movimiento en la Ciudad de México.
Los “proyectos de vivienda digna” de su gobierno, sostuvo, buscan predios accesibles que permitan a las personas vivir cerca de sus centros de trabajo, para garantizar el acceso a la vivienda como un derecho y no como una mercancía.
A decir suyo, esos avances serán posibles con el respaldo de su gobierno, aunque no explicó por qué no ocurrieron durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ni por qué tampoco estuvieron presentes en la administración de su actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
Sheinbaum vinculó, aunque sin presentar evidencia de ello, las supuestas reducciones en la pobreza logradas por su gobierno al enfoque que siguen en materia de vivienda.
Según dijo, a partir de este año se prevé construir “395 mil nuevas viviendas”, además de que apoyarán el mejoramiento de las casas existentes con una meta de un millón 800 mil apoyos y créditos.
También presentó información acerca de las llamadas “Pensiones del Bienestar”, especialmente las que se entregan a mujeres. Hacia el final de la actividad, Sheinbaum habló de un “sistema de cuidados amplio” para permitir que las mujeres que históricamente han ofrecido el cuidado a las personas enfermas en cada familia puedan tener una vida laboral y profesional propia, aunque no hubo detalles sobre ese sistema de cuidados amplio.
Como parte de la jornada, se presentó primero el reporte de precios de productos clave de la economía nacional. Más adelante, Sheinbaum expuso la meta de alcanzar la autosuficiencia en la producción de maíz, frijol, arroz y leche.
Estos objetivos resultan ambiciosos si se considera que México importa poco menos de la mitad del maíz que consume, ya sea para uso humano o animal. La mayor parte de estas importaciones proviene de Estados Unidos.
Aunque durante el fin de semana ocurrió una nueva masacre en Guerrero y otra en Guanajuato, que causó la muerte, según la estimación actual, de ocho policías comunitarios en la primera entidad, y dos muertos y 19 heridos en la segunda a feligreses que asistían a una fiesta patronal en San Miguel Allende, no hubo preguntas ni información de parte del gobierno federal sobre esos hechos de violencia que volvieron a conmocionar al municipio de Ayutla, uno de los más afectados por la violencia en esa entidad.
Cédulas de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tlaquepaque, Jalisco.…
Foto: Eric García/Objetivo7fotógrafos. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se registraron mil 189…
Carnaval de Notting Hill celebrado en Londres spanish.news.c| 2025-08-27 14:14:29| LONDRES, 26 agosto, 2025 (Xinhua) --…
Foto: Ríodoce. Alejandro Monjardín/Ríodoce Entre 2020 y 2023, los homicidios no estaban entre las principales…