Noticias

Dan 5 millones más por el “Mayito Flaco” que por los Chapitos

Por los hijos el ‘Chapo’, la gratificación es de 10 mdd por cada uno, por el heredero del ‘Mayo’ Zambada, 15 mdd

Treinta y cinco millones de dólares suman las tres recompensas que el gobierno de Estados Unidos ofrece por información que permita la captura de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como de Ismael Zambada Sicairos, el Mayito Flaco.
Los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán e Ismael Zambada García mantienen una violenta confrontación por los territorios en Sinaloa desde hace 11 meses, luego que el Mayo fuera presuntamente secuestrado y entregado por Joaquín Guzmán López, medio hermano de los Chapitos.
Pero la pugna en Sinaloa que inició el 9 de septiembre, no es el motivo por el que EU va contra los herederos del Cártel de Sinaloa, sino el tráfico de drogas hacia ese país, principalmente fentanilo, al que atribuyen miles de muertes por sobredosis en su territorio, por lo que desde de 2022 ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que permitiera la captura de cada uno de los hermanos Guzmán Salazar, y para 2024 la incrementó a 10 millones de dólares.
Posteriormente, cuando Donald Trump asumió por segunda vez el cargo de presidente, designó a seis cárteles de la droga mexicanos, entre ellos el de Sinaloa como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).
En abril de este año, publicó una nueva recompensa, ahora por 15 millones de dólares, por información de Ismael Zambada Sicairos, heredero del Mayo Zambada y actual líder de la facción de los Mayos, que mantiene una guerra contra los Chapitos.
“RECOMPENSA DE $10 M por información que conduzca al arresto/condena de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del famoso Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Él y sus hermanos tomaron el control de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada ardiente, este matón debe ser considerado armado y peligroso”, publicó ayer sábado en sus redes sociales el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) identificó a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, como líderes de una organización violenta vinculada a laboratorios de producción de pastillas falsificadas con fentanilo que son traficadas a EU.
A los hermanos se les señala de heredar las redes de narcotráfico de su padre, “el infame Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Iván Archivaldo Guzmán Salazar y sus hermanos asumieron y consolidaron el control de la facción de “El Chapo” dentro del Cártel, y posteriormente coordinaron actividades de narcotráfico para contrabandear grandes cantidades de cocaína, generalmente en cargamentos de cientos o miles de kilogramos, así como cantidades de varios kilogramos de heroína, metanfetamina y mariguana, desde México a través de la frontera con Estados Unidos y luego a través de todo el país. Los Chapitos, y otros miembros y asociados bajo su mando en el Cártel de Sinaloa, también han utilizado la violencia en Sinaloa y Estados Unidos para proteger sus actividades de distribución de drogas. Esto incluía la obtención de armas, el soborno a funcionarios públicos, la incitación, el uso y la amenaza de violencia, incluyendo asesinatos, secuestros, asaltos y agresiones contra agentes del orden, narcotraficantes rivales y miembros de su propia organización de narcotráfico”, señala la DEA.
Estos actos de violencia incluyen la famosa “Batalla de Culiacán” o “Culiacanazo”, ocurrida el 17 de octubre de 2019, en la que las autoridades mexicanas arrestaron a su medio hermano y cómplice, Ovidio Guzmán López, en Culiacán. “La respuesta, liderada en parte por Iván Archivaldo Guzmán Salazar y sus hermanos, demostró su influencia cuando cientos de hombres armados respondieron y se enfrentaron a las autoridades mexicanas en tiroteos por toda la ciudad, establecieron bloqueos de carreteras con fuego y causaron la pérdida de múltiples vidas. El resultado obligó al gobierno mexicano a liberar a Ovidio Guzmán López”.
Al Mayito Flaco se le acusa de liderar la estructura criminal heredada por su padre Ismael el Mayo Zambada, una de las células más activas y violentas del Cártel de Sinaloa, y que actualmente está inmersa en una violenta disputa por el control del territorio en Sinaloa.
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) incluyó a Zambada Sicairos en su lista de los más buscados en febrero de 2022.

Mexican food delivery service

 

admin

Recent Posts

Llega el Día de los Desaparecidos con 133 mil 68 casos registrados

Cédulas de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tlaquepaque, Jalisco.…

60 minutes ago

Con AMLO se duplicaron agresiones a mujeres periodistas

Foto: Eric García/Objetivo7fotógrafos. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se registraron mil 189…

1 day ago

Afrocaribeños celebran en Londres su cultura

Carnaval de Notting Hill celebrado en Londres spanish.news.c| 2025-08-27 14:14:29| LONDRES, 26 agosto, 2025 (Xinhua) --…

3 days ago

En Sinaloa, los asesinatos son la quinta causa de muerte

Foto: Ríodoce. Alejandro Monjardín/Ríodoce Entre 2020 y 2023, los homicidios no estaban entre las principales…

3 days ago