Noticias

Estados Unidos sigue marcando la agenda presidencial

La agenda llega de Estados Unidos

Mientras Sheinbaum celebra turismo, Washington sanciona narcotráfico

Mientras Claudia Sheinbaum celebraba los números del turismo que viaja a México, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, sancionaba a cárteles.

Captura de pantalla de la transmisión del 14 de agosto de 2025.

Sheinbaum dijo que el vuelo de un dron militar de Estados Unidos en el poniente del Estado de México es parte de la cooperación con Trump.

Mientras Sheinbaum celebraba la cooperación con Estados Unidos el Departamento del Tesoro sancionaba a organizaciones criminales en México, sin que en México existan medidas similares contra esos grupos.

Los Ángeles Press

Este jueves 14 de agosto, la actividad en Palacio Nacional se atuvo tanto como fue posible al guión de un gobierno capaz de impulsar cambios. La realidad, una vez más, se les metió a los organizadores por las ventanas del Salón Tesorería.

Los primeros minutos de la actividad se dedicaron a celebrar el aumento en el número de visitantes extranjeros a México. Los números reflejan el enojo de vastos sectores de la sociedad canadiense que se han negado desde finales del año pasado a visitar Estados Unidos.

Quienes solían pasar algunas semanas en Florida o California para huir los rigores del clima canadiense, han optado por probar su suerte en destinos mexicanos de playa. Este es el primer año en que se registran esos cambios en los patrones de turismo canadiense fuera de su país, por lo que habría que esperar al menos a 2026 para saber si regresarán o no a México.

Josefina Rodríguez Zamora, la tlaxcalteca que encabeza la secretaría de Turismo del gobierno federal dijo que ese sector es el primer empleador de jóvenes y el segundo empleador de mujeres, al tiempo que anunciaba programas de lo que ella identificó como “turismo temático”.

Captura de pantalla de la transmisión del 14 de agosto de 2025.

El problema para México es que, a querer o no, el mayor número de visitantes a México son estadunidenses y la situación en el país gobernado por Donald Trump se complica por la debilidad del dólar frente a otras monedas, lo que ha llevado incluso a una revaluación del peso que hará los viajes a México más caros para los estadunidenses.

El otro problema, evidenciado apenas ayer con las acusaciones hechas a operaciones de tiempos compartidos fraudulentos, es que hay evidencia de la manera en que el crimen organizado ha infiltrado la industria turística.

El miércoles por la tarde, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump, publicó un primer paquete de sanciones contra organizaciones criminales centrada en las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación en el sector turismo de Puerto Vallarta y otros destinos de la costa del Pacífico en México.

El comunicado, fechado el 13 de agosto, está disponible en inglés aquí y deja ver la manera en que esas operaciones de tiempo compartido han afectado tanto a consumidores de México como de Estados Unidos, que es lo que en última instancia detonó las sanciones que no tienen una contraparte en México, donde las operaciones de estos grupos no despiertan sospechas ni en el gobierno de Jalisco ni en el gobierno federal.

Este jueves 14, casi al mismo tiempo que Claudia Sheinbaum y su equipo se aplaudían a sí mismos, el mismo Bessent publicó otro paquete de sanciones, mucho más amplio en su alcance que incluye, entre otros a los llamados Viagras y Cárteles Unidos, con notable presencia en las regiones productoras de limón y aguacate, entre otros productos agropecuarios, en el estado de Michoacán.

Entre los señalados por el Departamento del Tesoro están Juan José Farías Álvarez, a quien identifican como líder de Cárteles Unidos. El así llamado Abuelo (así lo identifica el Departamento del Tesoro) es señalado como autor material o intelectual de asesinatos y tráfico de drogas. Está también Luis Enrique Barragán Chávez, un lugarteniente de Farías a cargo de las extorsiones a los productores de aguacate.

Identifican también a Alfonso Fernández Magallón a quien señalan como responsable de reclutar a exmilitares de México, Colombia y otros países para enfrentarse al Cártel Jalisco Nueva Generación. Otro de los señalados por nombre es Edgar Valeriano Orozco Cabada, quien sería responsable de los ataques contra otros grupos criminales, contra las autoridades o contra quienes se resisten a sus exigencias.

En lo que hace a los así llamados Viagras se encuentran Nicolás Sierra SantanaHeladio Cisneros FloresCésar Alejandro Sepúlveda Arellano, a quienes se señala entre otros crímenes de extorsionar a productores de cítricos en el mismo estado de Michoacán.

Sin que pareciera importar en Palacio Nacional lo que se decía de México casi de manera simultánea en Washington DC, la secretaria de Turismo Rodríguez Zamora celebró las glorias del turismo mexicano y anunció que mantendrá comunicación con los 32 secretarios de turismo.

Además de decirse interesada en proteger la sostenibilidad, la funcionaria federal habló de proteger la identidad y de las piezas artesanales en regiones indígenas.

Un poco más tarde, uno de los asistentes preguntó a Sheinbaum acerca de los vuelos que hizo un dron militar de Estados Unidos en zonas controladas por organizaciones criminales en el poniente del Estado de México, cerca de los linderos con Michoacán y Guerrero.

Sheinbaum presentó los vuelos como parte de la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos y minimizó el que pudiera haber una afectación a la soberanía del país o que Estados Unidos pudiera ser quien en realidad marca la agenda de combate a las drogas, como lo deja ver el anuncio que, minutos antes, había hecho Scott Bessent como secretario del Tesoro de Estados Unidos.

Sheinbaum negó que sea así. Optó, en cambio, por celebrar el arresto de Carlos Treviño, exalto cargo de Petróleos Mexicanos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. La titular del Ejecutivo presentó el arresto en la lógica de la cooperación y como un éxito de su gobierno.

A mediados de la actividad, Sheinbaum insistió en litigar una vez más el tema de los dichos de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral en el marco de una conversación telefónica grabada de manera ilegal durante el gobierno de Peña Nieto.

Finalmente, Sheinbaum celebró el próximo inicio de actividades de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación e insistió en la necesidad de que sea austera.

Captura de pantalla de la transmisión del 14 de agosto de 2025.
admin

Recent Posts

Llega el Día de los Desaparecidos con 133 mil 68 casos registrados

Cédulas de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tlaquepaque, Jalisco.…

9 hours ago

Con AMLO se duplicaron agresiones a mujeres periodistas

Foto: Eric García/Objetivo7fotógrafos. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se registraron mil 189…

1 day ago

Afrocaribeños celebran en Londres su cultura

Carnaval de Notting Hill celebrado en Londres spanish.news.c| 2025-08-27 14:14:29| LONDRES, 26 agosto, 2025 (Xinhua) --…

3 days ago

En Sinaloa, los asesinatos son la quinta causa de muerte

Foto: Ríodoce. Alejandro Monjardín/Ríodoce Entre 2020 y 2023, los homicidios no estaban entre las principales…

4 days ago