Noticias

Muerte del “Perris” y otro caso, aumentaron homicidios de mayo y junio en Sinaloa

Foto: Captura de pantalla.

Ríodoce.- A pesar de que a nivel nacional y estatal la cifra de homicidios se ha reducido, en Sinaloa, eventos como la muerte del El 27 o conocido también como el Perris y la detención de un grupo de Los Avendañohan ocasionado el incremento de la violencia en el estado, aseguró Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En Sinaloa, informó el funcionario en la mañanera, en las últimas semanas, la detención de 35 generadores de violencia y el trabajo coordinado entre el Gabinete de Seguridad, han dado como resultado una reducción del delito de homicidio en un 20 por ciento en el mes de julio respecto al mes anterior.

“Recordemos que, en mayo y junio, después de 5 meses que ha habido… iba la tendencia a la baja, mayo y junio se elevan los homicidios, y ahorita, en julio vuelve a descender ya en un 20 por ciento”, dijo.

“Mayo y junio por dos eventos específicos, uno, la muerte de uno de los principales generadores de violencia, del sujeto apodado El 27 o Perris y ahí se incrementa la violencia en mayo y junio y esa célula de los Avendaño que se pasa de un bando a otro, grupo criminal, también presentó este incremento de violencia”.

Hoy por la mañana la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa informó que de acuerdo al promedio diario de víctimas de homicidio doloso, destaca una disminución del 25.3 por ciento del inicio de la administración de Claudia Sheinbaum.

Mientras que, en septiembre de 2024, se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos diarios, en julio la cifra fue de 64.9 homicidios diarios.

“Ahora, si analizamos el promedio de homicidios durante los meses de julio de los últimos 10 años: julio de 2025, que acaba de concluir, es el más bajo precisamente desde 2015”.

A nivel nacional, de enero a julio del presente año, siete entidades federativas concentraron prácticamente la mitad, un poco más, 51.5 por ciento del total de homicidios dolosos ocurridos en todo el país.

En este lapso, en tercer lugar esta Sinaloa, por debajo de Chihuahua, con también 7.2 por ciento.

En el mes de julio de 202, también siete estados concentraron el 50.7 por ciento, la mitad de los homicidios dolosos que ocurrieron en todo el país:

En este caso, en primer lugar, durante julio, en primer lugar está Chihuahua, con 9 por ciento del total y Sinaloa, en segundo lugar, con 8.4 del total.

admin

Recent Posts

Repunta violencia: 62 asesinatos

México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…

9 hours ago

Siguen asesinatos en 20 estados de México: 110 el sábado y domingo

Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…

1 day ago

Más de mil 500 asesinatos por mes: 44 ayer

44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…

3 days ago

México registra 56 asesinatos en un día: Sinaloa y Jalisco lideran la jornada violenta

Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…

4 days ago

17 meses de cierres de empresas

Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…

5 days ago

México suma 51 asesinatos en un día: continúa la tendencia a la baja, pero con violencia focalizada

Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…

5 days ago