0 7 min 3 weeks

Niega que órdenes de Trump al Pentágono para “cazar” narcotraficantes afecten a México

Sheinbaum desestima advertencia del NYT sobre posible intervención

Según Claudia Sheinbaum, las nuevas órdenes de Donald Trump a las fuerzas armadas de Estados Unidos no incluyen a México.

Sheinbaum desestima advertencia del NYT sobre posible intervención
Captura de pantalla de la transmisión del 8 de agosto de 2025.

A pesar de la confianza de Sheinbaum, el texto de The New York Times deja ver que hay más dudas que certezas sobre el alcance de la orden.

Sheinbaum dijo ignorar los vínculos de Nicolás Maduro con cárteles del narcotráfico que llevaron a Trump a elevar a 50 mdd la recompensa por la entrega del líder venezolano.

Los Ángeles Press

Este viernes, Claudia Sheinbaum dedicó la mayor parte de su actividad matutina en Palacio Nacional a promover tanto México Canta, como distintos tipos de artesanías, textiles y calzado elaborados por productores mexicanos.

Sólo fueron las noticias publicadas horas antes por medios extranjeros y algunas de las preguntas hechas en Palacio Nacional lo que perturbó lo que, de otra manera, hubiera sido una suerte de promocional de poco menos de una hora del concurso de música del gobierno federal mexicano.

Las preguntas estuvieron relacionadas, por una parte, con las revelaciones hechas este viernes por The New York Times de que Donald Trump decidió, en sigilo, autorizar el que las fuerzas armadas de su país ataquen a los cárteles de las drogas.

Según Sheinbaum, ello no incluye al territorio mexicano, aunque quien lea el texto que publica el diario neoyorquino no podría deducirlo, pues más bien lo que se implica ahí es que Trump ha soltado las riendas que solían contener la participación directa de las fuerzas armadas de Estados Unidos en ese tipo de operativos. También es notable que, en el sitio del así llamado Pentágono en Internet, no hay información alguna que dé cuenta de la orden dada por Trump, como se puede ver aquí.

Los autores del texto incluyen una larga serie de dudas acerca del alcance potencial de la decisión adelantada por Trump, por lo que resulta difícil entender qué le hace creer a Sheinbaum que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no actuarán según la nueva directiva contra, por ejemplo, un avión o dron que viaje de México a Estados Unidos.

Más porque un párrafo del texto del Times hace ver que la nueva política delineada por Trump aspira a capturar directamente o a matar incluso a personas involucradas en el tráfico de drogas.

Y más porque según señala el Times, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, el Pentágono, declinó responder las preguntas que ese diario deseaba formular acerca del alcance de la decisión.

50 mdd como recompensa por Nicolás Maduro. Captura de pantalla del sitio del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La cantidad de 50 mdd como recompensa por Nicolás Maduro. Captura de pantalla del sitio del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La decisión de ampliar las facultades que el gobierno de Estados Unidos reconoce a sus fuerzas armadas, está acompañada de una recompensa sin precedentes por la entrega de quien es, hasta ahora, el jefe de Estado de una nación soberana. Trump ofrece ahora 50 millones de dólares a quien entregue a Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela.

Publicidad

Respecto de Maduro, a quien Sheinbaum implícitamente defendió de las críticas que en su momento hizo Gabriel Boric, el presidente de Chile, por el escandaloso fraude perpetrado por el régimen venezolano en las elecciones de este año. Sheinbaum dijo desconocer que Maduro tuviera vínculos con los cárteles de las drogas y pasó a otros temas.

Sheinbaum alineada con Maduro en secuestro de Machado

Los otros temas que perturbaron lo que hubiera sido de otro modo una muy festiva actividad en Palacio Nacional, con al menos dos vídeos musicales, fue el del futuro de Israel Vallarta y otras víctimas de fabricación de culpables de la red de funcionarios del gobierno federal liderados por Genaro García Luna y Eduardo Margolis Sobol.

Lejos de ofrecer una disculpa pública como representante del Estado agresor en el caso de Vallarta, Sheinbaum —como si Vallarta, quien ahora aspira a ser candidato al Senado de la República, desconociera el camino burocrático para obtener la reparación del daño ante las instancias de justicia mexicanas— insistió en que se pusiera en contacto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del gobierno federal.

La titular del Ejecutivo, en cambio, elogió el trabajo de dicha Comisión, aunque en la práctica las experiencias de numerosas víctimas del Estado que han tenido la imperiosa necesidad de recurrir a esa dependencia —adscrita a la Secretaría de Gobernación— distan mucho del optimismo que Sheinbaum proyecta sobre su propio gobierno.

Asimismo, negó tener programado algún encuentro con Vallarta y afirmó que sus abogados no han solicitado reunirse con ella.

Más adelante, Sheinbaum insistió en que la protección a periodistas es una constante en su gobierno. Sin embargo, esta afirmación contrasta con sus propias declaraciones, en las que ha acusado de delincuentes a colegas periodistas, y con su actitud frente a los ataques que se registran en estados como Chiapas o Campeche contra quienes documentan irregularidades en el desempeño de funcionarios federales. Tal es el caso de la periodista Cinthya Alvarado Enríquez y del defensor de derechos humanos Luis García Villagrán, así como de otras voces críticas que simplemente expresan opiniones que incomodan a figuras como la gobernadora Layda Sansores.

En lo que hace al concurso México Canta, Sheinbaum celebró el que algunos grupos con alguna fama en la actualidad vayan a participar en las semifinales de esa actividad que tendrán participación de representantes de comunidades mexicanas en Estados Unidos, además de las de los nacionales que residen en México.

También habló de la protección de la propiedad intelectual de los diseños de los textiles y diseños gráficos de artesanías de pueblos originarios de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *