Mundo

El de Los Soles, el cartel de Maduro

​El Cártel de los Soles: del narcotráfico al estatus de grupo terrorista internacional

Cuauhtémoc Villegas Durán/Objetivo7/Data2

El Cártel de los Soles es señalado por múltiples medios de comunicación y organismos internacionales como una organización criminal y terrorista compuesta por altos miembros del Gobierno de Venezuela y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), operando desde la década de 1990.
Su nombre provendría de las insignias de “soles” que portan en sus charreteras los generales venezolanos, lo que simboliza la supuesta implicación de mandos militares en la estructura.

Actividades criminales atribuidas

Según investigaciones periodísticas y judiciales, sus operaciones se centrarían en:

  • Tráfico internacional de cocaína, principalmente hacia Estados Unidos y Europa.
  • Contrabando de combustible a países vecinos.
  • Control de la minería ilegal en estados venezolanos, con participación directa en la extracción y contrabando de oro, coltán, piedras preciosas y otros minerales estratégicos.

Acusaciones y líderes señalados

La periodista Claudia Gurisatti ha calificado al Cártel de los Soles como “la estructura criminal más grande del mundo”, colocando como jefes a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
En marzo de 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente a ambos, ofreciendo recompensas millonarias por información que conduzca a su captura y enjuiciamiento.

Respuesta del gobierno venezolano

El gobierno de Nicolás Maduro niega las acusaciones y asegura que se trata de una campaña para desprestigiar a la FANB. El diputado oficialista Pedro Carreño afirmó que el llamado Cártel de los Soles es “un invento para satanizar a nuestra Fuerza Armada”, recordando que un informe de la ONU de 2007 reconoció a Venezuela como un país libre de cultivos ilícitos.



El Cártel de los Soles: un entramado criminal con proyección internacional

Orígenes y naturaleza de la organización

El término Cártel de los Soles apareció por primera vez en 1993, cuando dos generales de la Guardia Nacional fueron investigados por tráfico de drogasWikipediaReddit. Se refiere a los soles que portan los generales, símbolo de su rango. Pero fue en los años 2000 cuando el término resurgió, coincidiendo con incidentes de narcotráfico protagonizados por miembros corruptos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)RedditWikipedia.

Este supuesto cartel está compuesto por altos oficiales militares y funcionarios del gobierno, involucrados en:

  • Tráfico de cocaína desde Colombia hacia puertos del mar Caribe, con rutas aéreas y marítimas, incluyendo uso de aeropuertos civiles como MaiquetíaWikipedia+1InSight Crime.
  • Contrabando de combustible y extracción ilegal de minerales como oro, coltán y piedras preciosasWikipedia+1.

Vínculos con líderes y financiamiento

Según la periodista Claudia Gurisatti, el cártel equivale a la “estructura criminal más grande del mundo”, con Nicolás Maduro y Diosdado Cabello como supuestos jefesWikipedia.

En 2020, el Departamento de Justicia de EE.UU. presentó cargos formales contra el presidente Maduro y otros funcionarios por narcoterrorismo, ofreciendo recompensas por información que condujera a su arrestoWikipediaInSight Crime.

Diosdado Cabello también ha sido sancionado por el Tesoro de EE.UU., primero con $10 millones y luego incrementado a $25 millones en enero de 2025Wikipedia. Maduro también vio su recompensa aumentada: desde $15 millones originalmente, luego $25 millones, hasta llegar a los $50 millones anunciados el 8 de agosto de 2025El PaísFinancial TimesReutersThe Washington Post.

Redes y operaciones colaterales

Reportes indican que el cártel ha forjado alianzas con disidencias de las FARC (como el Frente Acacio Medina), frentes del ELN y bandas como Los RastrojosReddit. Diariamente, rutas como la del Catatumbo movilizan entre 250 y 350 toneladas de cocaína al año, con derivaciones hacia el Zulia y su exportación posterior desde VenezuelaReddit.

Medios como InSight Crime y Wikipedia sostienen que altos mandos militares facilitan el paso de la droga por puertos y fronteras, aprovechando su control institucional y territorialInSight CrimeWikipedia+1.

La reacción internacional y su escalada

Designación como grupo terrorista — En julio de 2025, EE.UU. clasificó al Cártel de los Soles como “organización terrorista global”, acusándolo de prestar apoyo material a otras bandas violentas como el Tren de Aragua y el Cártel de SinaloaEl FinancieroJornadaYouTube.

El Pentágono recibió una orden ejecutiva —firmada por Trump— que autoriza operaciones militares unilaterales contra este y otros carteles en América Latina, sin necesidad de aprobación del CongresoElHuffPostCadena SERNew York Post.

Defensa oficial venezolana

El gobierno venezolano niega estas alegaciones, calificándolas como campañas mediáticas e injerencia estadounidense. El diputado Pedro Carreño las calificó de argumentos para satanizar a la FANB. El canciller Yván Gil las tildó de propaganda política, y calificó la recompensa de “cortina de humo”WikipediaEl PaísReuters.

Impacto regional y geopolítico

Washington también elevó las sanciones y la presión financiera: además de las recompensas, se incautaron más de 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro, y se han desplegado alertas policiales, incluyendo la base de datos de inmigración y coordinación del FBIEl PaísCadena SERElHuffPostThe Washington Post.


Conclusión

Desde su surgimiento en los años 90, el Cártel de los Soles ha trascendido las connotaciones meramente conceptuales: se construye ahora como una saga de poder institucional, criminalidad estructurada y conflicto geopolítico. La designación como organización terrorista por EE.UU., junto con las operaciones militares planificadas y las recompensas de hasta $50 millones, marcan un punto de inflexión en la narrativa internacional sobre Venezuela.

Rafael Gaviria Santos

Share
Published by
Rafael Gaviria Santos

Recent Posts

Llega el Día de los Desaparecidos con 133 mil 68 casos registrados

Cédulas de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tlaquepaque, Jalisco.…

7 hours ago

Con AMLO se duplicaron agresiones a mujeres periodistas

Foto: Eric García/Objetivo7fotógrafos. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se registraron mil 189…

1 day ago

Afrocaribeños celebran en Londres su cultura

Carnaval de Notting Hill celebrado en Londres spanish.news.c| 2025-08-27 14:14:29| LONDRES, 26 agosto, 2025 (Xinhua) --…

3 days ago

En Sinaloa, los asesinatos son la quinta causa de muerte

Foto: Ríodoce. Alejandro Monjardín/Ríodoce Entre 2020 y 2023, los homicidios no estaban entre las principales…

3 days ago