dinero

Cierran 800 locales del centro de Culiacán

Armando Quiroz/Ríodoce

Comerciantes y locatarios han cerrado sus negocios establecidos en la zona ante la falta de clientes

En septiembre, cuando apenas comenzaba a tomar forma el conflicto bélico entre el Cártel de Sinaloa, “Ignacio”, como otros locatarios del centro de Culiacán, pensó que poco a poco las cosas se calmarían. De por sí —relata— la economía en el centro había venido estando mal; ahora, con la guerra entre los Chapos y los Mayos, todo empeoró.

Para octubre, Ignacio cerró uno de sus negocios. Tras 20 años de operaciones, no pudo sostenerlo más. En una sola semana sacó el montón de cosas que tenía a la venta, la mayoría de ellas prendas de vestir. Algunas se echaron a perder por la llegada de las lluvias; otras encontraron un huequito en casas de familiares y, unas cuantas se pudieron rematar.

Poco a poco se fueron despidiendo empleados. Hubo personal que trasladó a un local más pequeño para reducir los gastos, pero finalmente no funcionó. Para él, rentar en las periferias representa un riesgo latente: las extorsiones. Afortunadamente —señala— en el centro aún no llegan. Por lo menos, no le ha tocado; es raro.

En ocasiones, se presentaban trabajadores desplazados de las periferias solicitando empleo. A sus locales habían llegado los punteros, luciendo sus radios arriba de las motos y sobres: “cooperas o cuello”, les decían. El negocio tuvo que bajar sus cortinas y los ahora desempleados, prefirieron buscar trabajo en lugares más céntricos.

El caso es repetitivo y las formas de extorsión son variadas. Precisamente en las periferias es complicado encontrar trabajo. Los negocios quiebran y el contacto con la violencia es aún más cercano.

No es tan fácil cerrar un local. Además del peso emocional, hay un papelito que respetar: los contratos. No basta con bajar cortinas y despedir empleados. Los gastos continúan. Ignacio gastaba, solamente en rentas 40 mil 500 pesos al mes para poder sostener el negocio que fue construyendo durante un largo tiempo, y lo peor es que aún sigue pagándolo.

“Cuando es un negocio serio, entonces cierras tú, y la deuda todavía sigue. Hay que pagar si dejaste el teléfono, hay que pagar si dejaste la luz, hay que pagar empleados en estos casos, pues si no te demandan, etcétera. O sea, no es nada más ‘ah, voy a cerrar’, no, todavía sigue”, explicó.

De acuerdo con el mapeo realizado por la Unión de Comerciantes de Culiacán, solamente en el sector centro cerraron 800 locales. La brigada comprendida por 40 observadores se dedicó a registrar, desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 25 de junio de 2025, el deterioro económico que recorre el Centro Histórico.

Como parte de una estrategia de seguridad y, de paso, para decorar un ambiente más seguro. Durante una semana, en plena Plazuela Álvaro Obregón, a un lado de la Catedral, se posicionó un comando militar. Ignacio advierte contrariedades: en vez de ayudar a promover un entorno seguro, solo espantan a la gente y eso afecta económicamente a los comercios.

“A mí, ver a militares ahí en una situación de retén no me da seguridad, me da inseguridad, me siento nerviosa cuando veo un operativo militar. No me siento tan segura porque siento que algo va a pasar o que va a haber alguna balacera o algo, entonces no me da seguridad. como contradictorio, ¿verdad? Pero sí, así es”, expresó una ciudadana.

La situación está mal —reiteró Ignacio—. Por toda la avenida Morelos (amplia calle que atraviesa alrededor de 10 cuadras en el primer cuadro), los locales se encuentran vacíos. Se exhiben las cortinas metálicas aseguradas con candados, el tránsito de personas es mínimo y los locales que permanecen abiertos, la mayoría de ellos dedicados a la venta de ropa, se encuentran vacíos: no hay dinero, advierte.

A “Josefa” se le pone la piel chinita nada más de recordar. Hace unos días, el pasado 14 de julio, alrededor de las 17:00 horas, por una de esas calles, se suscitó un ataque armado al interior de una denominada “jugada”; dos personas murieron y otro par quedó herido.

Todas las mañanas, Josefa abría su local con miedo. Sabía que el trote apresurado de algunas personas que entraban y salían tenía respuesta en ese lugar. La “jugada” ya tenía rato operando, y presentía que en cualquier momento algo podía pasar. La clandestinidad le respiraba de cerquitas. A veces le tocaba oír historias de hombres armados disparando contra estos lugares; le daba pánico.

Su miedo se cumplió. Esa tarde, otra locataria le dio aviso sobre la presencia de un grupo armado que entró al lugar. “Sálgase”, le dijo por mensaje. Salió corriendo apresurada junto a unos cuantos clientes, bajó las cortinas y se resguardó. Las armas tronaron y el aguachile que preparaba quedó a medias.

“Sí da miedo, pero hay que aguantar, tenemos que trabajar para comer”, se resignó.

Pese a la grotesca escena hay un alivio. Josefa ya no abre con el pendiente de que algo pase, porque ya pasó. Aun así, el suceso no le ayudó, la gente evita transitar por ahí. No es agradable ver las cintas amarillas decorando las entradas y las estampas de la Fiscalía impregnadas en las cortinas.

Para ella los gastos siguen corriendo. 6 mil pesos de renta, entre mil 500 y 2 mil de luz, agua, insumos, mantenimiento y desde que inició todo, la gente ya no se sienta en sus mesas. Hay días en los que no junta ni los 400 pesos, con trabajo se acercan dos que tres comensales.

Pero ahí va, poco a poco, arrastrando su negocio.

Artículo publicado el 3 de agosto de 2025 en la edición 1175 del semanario Ríodoce.

admin

Recent Posts

Repunta violencia: 62 asesinatos

México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…

7 hours ago

Siguen asesinatos en 20 estados de México: 110 el sábado y domingo

Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…

1 day ago

Más de mil 500 asesinatos por mes: 44 ayer

44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…

3 days ago

México registra 56 asesinatos en un día: Sinaloa y Jalisco lideran la jornada violenta

Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…

4 days ago

17 meses de cierres de empresas

Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…

5 days ago

México suma 51 asesinatos en un día: continúa la tendencia a la baja, pero con violencia focalizada

Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…

5 days ago