Por Cuauhtémoc Villegas | Data2 | 12 de junio de 2025
Mientras los discursos oficiales insisten en una supuesta baja en la violencia, los fines de semana siguen teñidos de sangre en México. El pasado sábado y domingo, 8 y 9 de junio, el país sumó 122 asesinatos dolosos. Son cifras que se repiten, se normalizan y, lo más grave, se ignoran. En este reporte se desgranan los estados más afectados y los patrones que persisten en esta guerra no declarada que sigue arrastrando cuerpos y vidas al vacío.
(Estas cifras son conforme a datos del SESNSP y monitoreo de medios locales.)
Estado / Día | Sábado | Domingo |
---|---|---|
Guanajuato | 12 | 14 |
Estado de México | 8 | 9 |
Baja California | 6 | 7 |
Chihuahua | 5 | 6 |
Jalisco | 5 | 4 |
Guerrero | 4 | 5 |
Desde hace meses se advierte que el descenso sostenido es un discurso soportado en días aislados. Lo real es que el país sangra sin tregua, y la violencia —estructural, institucional, criminal— no es noticia excepcional, sino crónica diaria.
El verdadero indicador no es la caída de un solo día: es el cambio en la narrativa social, la fortaleza de las instituciones y el compromiso con la prevención, la justicia y la verdad. Porque mientras el Estado no actúe con firmeza, los cadáveres seguirán siendo la nota principal.
México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…
Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…
44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…
Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…
Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…
Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…