Foto: Ríodoce.
Por Cuauhtémoc Villegas | Data2 | Junio 2025
Desde la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024 comenzó una guerra interna que escaló la violencia en Sinaloa a niveles dramáticos. A pesar de discursos sobre reducciones, los datos dicen lo contrario: los homicidios no solo no bajaron… se dispararon de forma histórica, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró hoy lo contrario en La mañanera del pueblo.
La violencia es resultado de la ruptura del cartel tradicional entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, tras la captura de “El Mayo”. Esta confrontación se traduce en masacres, cuerpos en fosas y ajustes de cuentas abiertos en calles Grupo Milenio+7infobae+7Serpientes y Escaleras -+7.
Un claro símbolo de la guerra es la muerte del jefe armado de Los Chapitos, alias “El Perris”, abatido en un operativo militar en mayo de 2025 Wikipedia+8Wikipedia+8infobae+8.
Lo que se escucha como un discurso esperanzador desde oficinas federales no se refleja en los datos locales. En Sinaloa, la violencia no bajó: se transformó en guerra interna, territorio fragmentado y vidas convertidas en estadística macabra.
Cédulas de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tlaquepaque, Jalisco.…
Foto: Eric García/Objetivo7fotógrafos. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se registraron mil 189…
Carnaval de Notting Hill celebrado en Londres spanish.news.c| 2025-08-27 14:14:29| LONDRES, 26 agosto, 2025 (Xinhua) --…
Foto: Ríodoce. Alejandro Monjardín/Ríodoce Entre 2020 y 2023, los homicidios no estaban entre las principales…