Foto/Nota: Cortesía/Ríodoce
Este viernes, fueron trasladados 11 cuerpos más que fueron exhumados de una de las fosas comunes del panteón “21 de Marzo” al Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERITH), a fin de realizar los procesos de identificación y análisis de los restos humanos.
Los 11 cuerpos fueron localizados en el tercer nivel de excavación, a una profundidad aproximada de 2.30 metros. Estos hallazgos se suman a los cinco cuerpos recuperados el pasado 28 de julio.
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, informó que participó en la supervisión y dio fe legal del proceso de recuperación de los restos humanos.
Además, participaron la Subsecretaría de Derechos Humanos, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, con el acompañamiento del Centro Nacional de Identificación Humana de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Preocupante para ONU riesgo exacerbado de periodistas e impunidad en México Una investigación revela…
Foto: Adriana González/HGC/Objetivo7fotógrafos. Suicidio, tercera causa de muerte de jóvenes a nivel mundial Bajo el…
Ríodoce/Presidencia.- Una reducción de 32 por ciento en los homicidios dolosos, detención de 32 mil…
Con una economía herida. Culiacán a un año de la guerra del Cártel de Sinaloa…
Con la guerra ‘perdimos el derecho a vivir en paz’ Una profesionista habitante de un…
Del "problemita" a la guerra prolongada Recuento de la guerra que inició en septiembre Foto:…