Con el pretexto de la lucha contra la delincuencia —delincuencia que ha sido tolerada, financiada y propiciada por el propio Estado— el Ejército Mexicano ha comenzado a operar revisiones arbitrarias en espacios civiles como el mercado Agropecuario de Aguascalientes. Las detenciones no distinguen entre inocentes, consumidores o simples transeúntes. Mientras tanto, quienes pertenecen a los cárteles siguen operando en libertad, con protección institucional o complicidad tácita.
Lo que sucede en Aguascalientes no es un caso aislado. En todo México, el supuesto Estado de izquierda, que se autodefine como humanista o marxista, se comporta como un régimen policiaco-militar al servicio del crimen organizado. El despliegue de las fuerzas armadas se ha vuelto cotidiano, pero no para desmantelar a las verdaderas estructuras del narco, sino para reprimir a los sectores más vulnerables de la sociedad, estigmatizar la pobreza, y generar miedo.
En paralelo, los gobiernos —federales, estatales y municipales— destinan recursos públicos a financiar conciertos de música tumbada, una expresión cultural cada vez más ligada al culto narco. A través de espectáculos masivos y celebraciones públicas, el aparato estatal normaliza y promueve una estética de la violencia, del dinero fácil, del sicariato como aspiración. En este contexto, los niños crecen familiarizados con el crimen como forma de vida, mientras los funcionarios, alcaldes y gobernadores se codean con los capos, los promotores de eventos y los patrocinadores que lavan dinero en sus propias narices.
El rostro del nuevo fascismo en México no es el de un general con bigote ni el de un dictador de traje; es el de un Estado que finge combatir lo que en realidad cultiva. Y que usa el miedo como justificación para imponer el orden de los cárteles por encima del de la justicia.
Aguascalientes, Ags. – En los últimos meses, el mercado Agropecuario al norte de la ciudad ha sido escenario de operativos recurrentes impulsados por el Estado —gobierno estatal, Policía, Ejército y Guardia Nacional— quienes aseguran que su objetivo es garantizar la seguridad de quienes laboran y transitan por este centro de abasto.
México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…
Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…
44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…
Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…
Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…
Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…