Baja aparente en asesinatos: México registra 72 homicidios dolosos el 4 de junio de 2025

Foto: Cortesía/Río Doce.

Po*Cuauhtémoc Villegas/Objetivo7/Data2

A pesar de la percepción cotidiana de violencia desbordada, el país registró 72 víctimas de homicidio doloso durante el martes 4 de junio, según el informe oficial del SESNSP publicado esta mañana. Aunque esta cifra representa una ligera disminución en comparación con jornadas previas de más de 80 asesinatos, la sangre sigue escurriendo en zonas clave del país, donde la impunidad se pavonea al ritmo de la música bélica y la pobreza sistémica.

Los estados más violentos del día:

  • Guanajuato: 11 homicidios
  • Estado de México: 9
  • Jalisco: 7
  • Chihuahua: 6
  • Morelos y Baja California: 5 cada uno

El mapa de la violencia no cambia de manera significativa. Guanajuato sigue liderando los conteos, mientras entidades como Morelos, Zacatecas, Michoacán y Sonora continúan reportando crímenes de alto impacto ligados a disputas territoriales entre cárteles.

Aguascalientes también sangra

Aunque no figuró con cifras altas en el reporte nacional, ayer se documentaron al menos dos intentos de homicidio en Aguascalientes: uno en la colonia Terra Alta y otro en la Casa Sólida, según información recabada de fuentes locales. Las víctimas, ambas con impactos de arma de fuego, fueron hospitalizadas; en uno de los casos, el ataque fue perpetrado por sujetos armados a bordo de una motocicleta.

¿Realmente bajan los asesinatos?

Pese a los números oficiales, los ciudadanos viven una realidad distinta. Las desapariciones, el hallazgo de cuerpos en fosas clandestinas, las amenazas a periodistas y los enfrentamientos armados siguen ocupando los titulares de la prensa local, aunque no siempre son reflejados con precisión en los reportes federales.

El silencio como cómplice

Mientras el gobierno presume reducciones porcentuales, la impunidad y el miedo paralizan las comunidades, los testigos callan, los medios locales son censurados o intimidados, y las cifras preliminares rara vez coinciden con el horror de los relatos ciudadanos.

Data2

Recent Posts

Desprestigio, amenazas, vigilancia, hostigamiento, desapariciones y asesinatos sufren periodistas y defensores de DH

Preocupante para ONU riesgo exacerbado de periodistas e impunidad en México   Una investigación revela…

3 days ago

Suicidios, tercer causa de muerte de jóvenes en el mundo

Foto: Adriana González/HGC/Objetivo7fotógrafos. Suicidio, tercera causa de muerte de jóvenes a nivel mundial Bajo el…

5 days ago

Bajan 32% homicidios respecto a agosto de 2024 según Harfuch

Ríodoce/Presidencia.- Una reducción de 32 por ciento en los homicidios dolosos, detención de 32 mil…

6 days ago

50 mil personas han dejado Culiacán

Con una economía herida. Culiacán a un año de la guerra del Cártel de Sinaloa…

6 days ago

Sinaloa: 4,400 desplazados en los primeros 3 meses de guerra

Con la guerra ‘perdimos el derecho a vivir en paz’ Una profesionista habitante de un…

6 days ago

1 año de guerra: 2 mil muertos, mil desaparecidos y todos los datos

Del "problemita" a la guerra prolongada Recuento de la guerra que inició en septiembre Foto:…

6 days ago