Opinión

El día que Fox se rajó

Cortesía/José A. Ríos Rojo /Ríodoce

“En el transcurso de ese día, cuando se había filtrado que Fox rectificaría, Emilio Chuayffet Chemor, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, había expresado con desconcierto: ‘Se nos rajó Fox’,” Andrés Manuel López Obrador, ¡Gracias!, Planeta, Página 123.

Con la irrupción de Cuauhtémoc Cárdenas como candidato a la Presidencia de la República en 1988, en el Valle del Río Fuerte, se nos sumaron importantes personalidades de la política, entre ellas don Emilio Álvarez Ibarra y don Miguel Ceceña Ruelas, ambos expresidentes municipales de El Fuerte, Sinaloa.

Álvarez Ibarra, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue diputado local y presidente municipal de El Fuerte, Sinaloa, durante el gobierno de Antonio Toledo Corro. Cuando don Emilio Álvarez se entera del proceso de desafuero en contra de Andrés Manuel López Obrador, y que el presidente de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados era Francisco Cuauhtémoc Frías Castro, me comentó: Ese desafuero contra AMLO no va a prosperar, Frías Castro nunca hace las cosas bien.

Alrededor de 100 diputados del PRI habían expresado que no votarían en contra de AMLO, pero el trabajo político de Fox, Salinas, Creel y otros más, terminó por alinearlos, al grado que, al final, solo siete diputados del PRI y una diputada del PAN se opusieron al desafuero.

De esos siete diputados del PRI que se opusieron, uno era de Guasave, su nombre es Armando Leyson Castro, el Kory.

Ese día del desafuero, el Kory Leyson llevaba un escrito que explicaba las razones del porqué no votaría a favor del desafuero. Parte de ese texto es el siguiente:

“Por su parte, la representación panista de la cámara ha manifestado que el desafuero de AMLO, depende del PRI, ese partido, dijeron, tiene dos de los cuatro votos de la comisión, y así fue, los dos diputados priistas en la comisión votaron por la procedencia del desafuero, y yo preguntaría:”

“¿El PRI será el responsable de la decisión que se tome en este asunto? Si así es, razón de más para ser extremadamente cuidadosos en el voto que, aunque se diga que es un voto individual, no deja de ser el voto de un diputado de la fracción priista de la cámara”.

“Si tuviéramos que votar en atención a lo que nuestros representados quisieran, nos encontramos con que a AMLO lo conocen más del 95 por ciento de la población mexicana y más del 85 por ciento de los ciudadanos del DF aprueban su obra de gobierno. Es un caso insólito que el gobernante de la ciudad más complicada del mundo, mantenga, durante cuatro años consecutivos, niveles tan altos de aceptación ciudadana”.

“¿Por qué debemos separarlo hoy de su cargo?”

“¿Por qué inhabilitarlo ahora?”

“La ciudadanía nos demanda: legalidad y justicia. Por ello, cabría preguntarnos:

¿El desafuero es legal? ¿El desafuero sería justo? ¿Vale la pena el desafuero por los motivos que se aducen? Y sobre todo, cuando en otros casos similares y otros más graves no se ha llegado a tales extremos”.

“Por lo anterior:
Me sumo a los dirigentes priistas que alguna vez dijeron: ¡No al desafuero de Andrés Manuel López Obrador!”.

“Y me pronuncio por un proceso penal posterior al periodo constitucional de gobierno, si hubiera los elementos antijurídicos y culpables del caso”.

“Muchas gracias”.

Al final de todo esto, se reinstaló AMLO como jefe de gobierno del DF, y como dijo Emilio Chuayffet: “Se nos rajó Fox”.

riosrojo.joseantonio@gmail.com

Artículo publicado el 25 de mayo de 2025 en la edición 1165 del semanario Ríodoce.

Rafael Gaviria Santos

Share
Published by
Rafael Gaviria Santos
Tags: amlo

Recent Posts

En 2024 Servicios Periciales recibieron 100 mil cuerpos aunque mataron a 31 mil personas

 precios constantes de 2018, los servicios periciales y/o servicio médico forense ejercieron 4 629.1 millones de…

1 day ago

Marinos han desaparecido a 23 personas en Reynosa

Foto: Facebook de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas. Familias de víctimas…

2 days ago

28 millones de estudiantes regresaron a clases

Foto: Objetivo7fotógrafos. 28 millones de estudiantes inician el ciclo escolar 2024-2025 El ciclo escolar 2024-2025…

2 days ago

Reparan bardas baleadas del hospital de Culiacán

Ríodoce.- El Hospital Civil de Culiacán reparó este lunes las paredes de la fachada del…

2 days ago

Reportan hombre tirado y detenidos con armas y droga: hay vuelo bajo en Villas

Foto: Cuauhtémoc Villegas Durán/Objetivo7fotógrafos. Tras un reporte de un hombre tirado en Primer Anillo y…

3 days ago

El capitán Crespo se aseguró de que ningún normalista sobreviviera

El Ejército rescató a su infiltrado en Iguala con un operativo especial Ayotzinapa: 42 estudiantes…

3 days ago