Cuauhtémoc Villegas/Objetivo7/Data2
“No basta con sobrevivir al mercado. Hay que sobrevivir al Estado que te quiere muerto, negado o en silencio.”
Primero fue el algoritmo. Luego el mercado. Ahora, el periodista también debe enfrentar al Estado depredador, esa maquinaria de poder que no solo censura con leyes o controla medios con publicidad oficial, sino que va más allá: te destruye como persona, te niega como profesional, te borra de la vida civil.
No es paranoia. Es México. Es Latinoamérica. Es el mundo que no quiere que lo veas.
Porque el periodista incómodo no solo es ignorado. Es criminalizado.
No basta con que publiques una nota verificada y documentada: si tocas intereses reales, el Estado te baja del mapa, no por medio del debate, sino del sabotaje institucional. Te quitan la cédula. Te cancelan el título. Dicen que no estudiaste. Te borran del padrón de profesionistas. Y cuando ya no pueden negarte, te encierran o te matan.
Porque el periodismo de verdad no muere por falta de likes. Muere por exceso de verdad.
Y eso, el poder no lo tolera.
El periodista no solo estorba. Amenaza el relato oficial.
¿Qué hace el Estado? Niega. Persigue. Borra.
Y si el periodista resiste… entonces lo despojan de su identidad civil. Lo dejan como un paria. Sin diploma, sin escuela, sin derecho a existir como sujeto válido. Lo expulsan del relato.
La censura de hoy no usa tijeras. Usa burocracia, carpetas, desprestigio, difamación, silencio.
Y mientras tanto, la ciudadanía duerme. O peor: aplaude.
México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…
Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…
44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…
Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…
Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…
Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…