Foto: Objetivo7fotógrafos/Cuauhtémoc Villegas Durán.
El apodo “Tere Moches” ha sido utilizado por diversos actores políticos y medios de comunicación para referirse a Teresa Jiménez Esquivel, actual gobernadora de Aguascalientes. Este sobrenombre se originó a raíz de su presunta participación en una red de corrupción conocida como los “moches”, durante su periodo como diputada federal.
Durante las legislaturas federales del sexenio de Enrique Peña Nieto, se denunció un esquema en el cual diputados federales, principalmente del PAN, gestionaban recursos federales para municipios a cambio de comisiones o “moches”. Este sistema fue coordinado por el entonces líder parlamentario Luis Alberto Villarreal, quien posteriormente fue destituido tras la filtración de un video escandaloso. Teresa Jiménez, como diputada federal en ese periodo, fue señalada por su presunta participación en estas prácticas, lo que llevó a que se le apodara “Tere Moches” .Sopitas.com+3Hilo Directo+3Pagina 24 Aguascalientes+3
En campañas electorales, adversarios políticos han utilizado este apodo para criticar a Jiménez. Por ejemplo, en 2016, el partido Movimiento Ciudadano colocó un espectacular con la frase “No más moches, el futuro es naranja”, lo que fue considerado ofensivo por el PAN y llevó al Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes a ordenar su retiro .
Además, en 2022, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analizó el uso del calificativo “reina de los moches” en contra de Jiménez, concluyendo que dicha expresión imputaba sin evidencia alguna el delito de cohecho, lo que podría constituir calumnia .
Hasta la fecha, no existen sentencias judiciales en contra de Teresa Jiménez relacionadas con las acusaciones de “moches”. Sin embargo, las denuncias y señalamientos han sido recurrentes en su carrera política y han sido utilizadas por sus opositores como parte de estrategias electorales.
México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…
Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…
44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…
Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…
Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…
Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…