Opinión

México: País donde la sangre fluye como corrido tumbado

Foto: Objetivo7fotógrafos/Cuauhtémoc Villegas Durán.

Por Cuauhtémoc Villegas/Ajo Blanco/Objetivo7/Data2

México se desangra mientras sus hijos bailan. En la tierra donde las madres pegan fichas de desaparecidos en postes y la justicia solo existe en las narcolíricas, hablar de paz es un acto de cinismo institucional. Las cifras del fin de semana son escupitajos de muerte: cuerpos en los baldíos, en casas, en la banqueta. El horror ya no grita: tararea.

Un país en tono menor

¿Es posible que bajen los asesinatos en México? Claro, del mismo modo que es posible que un enfermo terminal se cure si deja de ignorar el cáncer. Aquí el tumor tiene nombre: impunidad. Lo alimentan las fiscalías corruptas, los gobiernos aliados del crimen y una sociedad dopada por TikToks de violencia.

El sábado y domingo se registraron al menos 37 asesinatos (CNSP + verificación en medios locales). Algunos apenas mencionados. El horror ahora es estadística.

  • En Zacatecas, la muerte ya no pide permiso: irrumpió en una fiesta y dejó tres cadáveres entre risas interrumpidas.
  • En Jalisco, dos hombres fueron ejecutados a plena luz del día, mientras la policía se rascaba la inoperancia.
  • En Aguascalientes, sí, la ciudad tranquila, hubo dos intentos de homicidio en Terra Alta y Casa Sólida: hombres acribillados, uno aún vivo, pero ¿para qué? Si nadie investiga.
  • En Sinaloa, hoy habrían matado a diez personas en un penal

Corridos, huesos y silencio

Los adolescentes mexicanos crecen entre dos oráculos: el sicario y el reggaetón bélico. Cuando el futuro se resume a una pick up blindada y una tumba sin nombre, el asesinato se vuelve legítima defensa emocional. Las instituciones no solo han fallado: se han rendido.

Lo que tendría que pasar (pero no pasa)

  1. Justicia real, no simulada: destituir a los fiscales amigos del narco. Juicios públicos. Castigos ejemplares.
  2. Estado presente en los barrios: no en forma de balas, sino de libros, arte, trabajo y salud mental.
  3. Fin del pacto criminal-político: sin financiamiento político del crimen, el poder pierde su oxígeno.
  4. Medios valientes, no comprados: el periodismo debe dejar de ser vocero del oficialismo cobarde.

Pero no, mejor hablemos de series

Mientras tanto, los influencers discuten si Peso Pluma se vendió o no. Y los gobernantes se aplauden entre ellos porque “bajaron los homicidios un 2%”. En el fondo de una fosa, una madre escarba la tierra con las uñas.

México no necesita milagros. Necesita verdad, justicia y memoria. Pero el problema no es que no se sepa qué hacer: es que no se quiere hacer.

Data2

Recent Posts

Repunta violencia: 62 asesinatos

México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…

14 hours ago

Siguen asesinatos en 20 estados de México: 110 el sábado y domingo

Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…

2 days ago

Más de mil 500 asesinatos por mes: 44 ayer

44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…

4 days ago

México registra 56 asesinatos en un día: Sinaloa y Jalisco lideran la jornada violenta

Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…

5 days ago

17 meses de cierres de empresas

Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…

5 days ago

México suma 51 asesinatos en un día: continúa la tendencia a la baja, pero con violencia focalizada

Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…

6 days ago