Sheinbaum respalda el trabajo de Gertz Manero a quien los colectivos buscadores acusaron de mentir sobre el Rancho Izaguirre
Respecto del Rancho Izaguirre, Sheinbaum reconoció el trabajo de Gertz Manero pero dijo que continuará el diálogo con los colectivos de buscadores de desaparecidos.
Cortesía/Los Ángeles Press
La actividad de este miércoles 30 de abril estuvo dedicada a defender una vez más la posición asumida por el gobierno de México respecto de los aranceles de Donald Trump.
Publicidad
Ayer martes, por ahí del mediodía, los servicios de información financiera globales reportaban que la Casa Blanca haría públicos decretos u órdenes ejecutivas de Trump sobre el tema de los aranceles.
Los decretos como tales no resolvieron en realidad la incertidumbre que domina el ánimo de los mercados internacionales en la actualidad. Una manera de apreciar qué tan contradictoria puede ser la interpretación de los aranceles es al leer las primeras planas de los dos principales diarios de información financiera de México.
Mientras que El Financiero asume la idea de que hubo un relajamiento de las reglas en materia de aranceles, su competencia, El Economista dice exactamente lo opuesto, que Trump endureció los aranceles, como se puede ver en la imagen al final del siguiente párrafo de este texto.
Las dudas que generan los aranceles están presentes también en la prensa canadiense que, en sus ediciones de este miércoles presentaba los “cambios” como meros gestos de Trump para tratar de congraciarse con los mercados.
Publicidad
Los gestos no fueron suficientes, por ejemplo, para que General Motors, una empresa con armadoras en Ramos Arizpe (Coahuila), Silao (Guanajuato), San Luis Potosí (San Luis Potosí) y Toluca (Estado de México), además, de oficinas corporativas en Polanco, en la Ciudad de México, que emplean a miles de familias mexicanas, pudiera sostener una reunión global con inversionistas de esa firma.
A pesar de ello, en Palacio Nacional se insistió en presentar la mejor interpretación posible de la incertidumbre en la que se encuentran distintos países por la guerra de aranceles desatada por Trump.
Claudia Sheinbaum habló de “ventajas” pues, según ella, los decretos de Trump reflejan los planteamientos y el diálogo existente entre ambos países en el tema de los aranceles.
Sheinbaum celebró el que se reconozca que “no se puede cobrar doble arancel”, así como el hecho que se reconozcan las partes elaboradas y/o armadas en cada uno de los países del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, como un monto a descontar del cálculo de los aranceles.
Para Sheinbaum eso es “un avance”, al tiempo que hablaba de una “ventaja competitiva adicional”, de “algo benéfico para México”, luego de lo cual regresó a la idea de que “continuarán el dialogo” con el gobierno de Estados Unidos para que la industria de automóviles nacional “no se vea afectada”, aunque no hubo claridad sobre el alcance o los posibles tiempos de ese diálogo.
Lejos de reconocer algún posible riesgo o aceptar las estimaciones del Fondo Monetario Internacional de que la economía de México será afectada por esta situación, Sheinbaum insistió en que el Plan México compensará los efectos negativos de los aranceles pues evitará que “si le da gripa a Estados Unidos, México sufra una pulmonía”.
Hacia el final de la actividad, Sheinbaum regresó al tema y dijo que “obviamente no estamos de acuerdo con la política arancelaria que ha impuesto para México el presidente Trump, pero gracias al diálogo que se tiene se han logrado avances que favorecen el país”.
Sheinbaum insistió en que México estuvo exento de los así llamados por Trump “aranceles recíprocos” y machacó la idea de que “en cualquier tema que ha surgido, se ha dado diálogo” al tiempo que regresaba a la idea de las “ventajas competitivas en relación con el resto del mundo, lo de ayer nos beneficia más que lo que teníamos antier; no es lo mejor pero en el marco internacional”.
En otros temas, Sheinbaum dijo que su gobierno continuará también el diálogo con los grupos de familiares de personas desaparecidas, las así llamadas, “madres buscadoras” que ayer mismo repudiaron y rechazaron el informe que presentó Alejandro Gertz Manero acerca de lo que ocurría en el Rancho Izaguirre, en el estado de Jalisco.
Como se informó ayer en estos espacios, Gertz Manero dijo que según sus peritos no se encontró evidencia de que el Rancho Izaguirre haya funcionado como “crematorio”.
Los grupos de familiares de desaparecidos repudiaron de inmediato los dichos del fiscal general de la república. Uno de esos grupos, el así llamado Guerreros Buscadores de Jalisco le enviaron una comunicación a Sheinbaum en la que acusan a Gertz de mentirle a la titular del Poder Ejecutivo en México.
Noticias
Sheinbaum eludió entrar al fondo del problema e insistió, una vez más, en que habrá diálogo con los familiares que buscan a sus desaparecidos, sin reconocer los muchos errores que cometió el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al linchar públicamente a Karla Quintana y dinamitar incluso los trabajos de la llamada Comisión de la Verdad que él mismo nombró con personas cercanas a los puntos de vista que él sostenía cuando era candidato a la presidencia, pero que cambiaron una vez que asumió como titular del Ejecutivo federal.
En otro momento de la actividad Sheinbaum dijo que esperará a “contar con más información” pero reconoció el trabajo de Gertz Manero, aunque casi de inmediato apostilló que seguirá el diálogo con los familiares buscadores de desaparecidos.
En esa misma lógica, Sheinbaum dijo que no habrá impunidad para Francisco Garduño, responsable del Instituto Nacional de Migración y, en ese sentido, señalado por su papel en el incendio que ocurrió en un “refugio” que operaba como cárcel en Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido hace dos años.
La porción final de la actividad estuvo dedicada a criticar a Ernesto Zedillo Ponce de León y a celebrar, en cambio, una vez más, la elección judicial.
Violencia en México al 8 de Mayo 2025: 29 homicidios registrados en medios, 58 en…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES TORRENCIALES EN EL ORIENTE, CENTRO Y SURESTE DEL…
En el acto, reafirmó la propuesta de expandir los hospitales escuelas en Jalisco con una…
"Pepín López Lanza la Guerra Contra Periodistas: 'Al que no esté con la 4T, que…
Por Cuauhtémoc Villegas | Data2 | 9 de mayo de 2025 Nota dedicada a Pepín…