


La presidente de la Mesa Directiva dice que faltas consecutivas de la diputada Alhely Medina “están justificadas”.

Cortesía: Los Ángeles Press/Juan Ricardo Montoya
Este viernes, por cuarta ocasión consecutiva, la diputada local de Morena, Alhely Medina Hernández, se ausentó de la sesión ordinaria número 74 del Congreso de Hidalgo, luego de que un juez federal otorgara a la Fiscalía General de la República (FGR) órdenes de aprehensión en su contra y en contra de su cuñado Willy Trejo Leal, su hermana Eva Medina, Ixtshell Trejo y Eduardo Bibiano Badillo, por agresiones de tipo sexual de las que presuntamente son señalados por dos menores.
Alhely Medina, cuyo nombre aparece junto con los otros mencionados como una de las agresoras en diversos testimonios realizados por las menores ante peritas en psicología de la FGR, ha faltado a las sesiones celebradas los días 14, 15, 24 y este 25 de abril.
Las normas que rigen al Congreso del Estado de Hidalgo establecen que, tras la tercera falta consecutiva de uno de los legisladores, el presidente o presidenta de la Mesa Directiva tiene la obligación de llamar al suplente. En este caso, debería llamarse a Rosario Guerrero Martínez, una de las incondicionales del delegado de Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, quien en las pasadas elecciones de junio del año pasado operó a favor de Alhely tras llegar a un acuerdo con Willy Trejo, consistente precisamente en la designación de Rosario como suplente.
Sin embargo, la diputada priista Monserrat Hernández, quien preside la Mesa Directiva de la 66ª Legislatura durante el mes de abril, se ha negado a convocar a Rosario, bajo el argumento de que las ausencias de Alhely Medina están “justificadas”, sin revelar los motivos por los que no ha asistido a sesionar.
Tampoco ha aclarado si ya se le hizo a Alhely el descuento correspondiente de su sueldo por haberse ausentado.
A esta actitud ambigua de Moncerrat Hernández se suma el hecho de que, pese a representar a la oposición, no ha emitido ningún pronunciamiento en favor de las menores agredidas ni ha exigido la conformación de una comisión investigadora al interior del Congreso por el llamado caso Zimapán.
Además, desde el 14 de abril —fecha en que se registró la primera ausencia de Alhely, el mismo día en que agentes de la FGR comenzaron su búsqueda, al igual que la de Willy, Eva, Ixtshell y Eduardo—, los encargados de las cámaras de video, a través de las cuales se transmiten por televisión e internet las sesiones del Poder Legislativo, dejaron de enfocar los tableros electrónicos al momento en que los diputados registran sus asistencias o emiten sus votos, lo que impide saber quiénes están presentes.
En tanto, la noche del jueves, agentes de la FGR, apoyados por elementos del Ejército Mexicano, realizaron diversas tareas en el municipio de Zimapán con el fin de localizar a los integrantes del llamado Clan de Willy Trejo.