


El video que presentó Sheinbaum en Palacio Nacional lo distribuyó originalmente un miembro de la familia Sulaimán y circula en redes sociales desde 2024.

Al menos tres cuentas de redes, incluida la de la Basílica de Guadalupe en YouTube, difundieron desde 2024 el vídeo que presentó Sheinbaum como “inédito” hoy.
El vídeo que presentó Sheinbaum en Palacio Nacional originalmente tenía una marca de agua de uno de los miembros de la familia Sulaimán, del Consejo Mundial de Boxeo.
Cortesía/Los Ángeles Press
Sin que hubiera necesidad de hacerlo, los peores impulsos de la así llamada “Cuarta Transformación” quedaron al descubierto este viernes. La actividad presidencial estaba diseñada para celebrar, según el ritual inaugurado por Andrés Manuel López Obrador, cotidiana ceremonia en la que Morena alaba a Morena.
Publicidad
En esta ocasión, Morena habría de alabarse a sí misma por los programas y políticas en materia de empleo. Lejos de atenerse sólo al modelo del elogio en boca propia, la presidente Claudia Sheinbaum volvió a aceptar una pregunta acerca de la posición de su gobierno acerca de los funerales del papa Francisco.
Hay un sector de la extrema derecha mexicana que, por razones que sólo ellos entienden, le reprochan a Sheinbaum el que no asista a los funerales en Roma, como se puede ver en el mensaje de una de las cuentas de redes sociales del actor de telenovelas, Eduardo Verástegui.
Sheinbaum ha usado los reproches que le lanzan personajes como Verástegui para jugar a ser la víctima de la intolerancia de la extrema derecha.
Publicidad
Este viernes, sin embargo, hubo una nueva intervención acerca de los funerales, que se limitaba a preguntarle a la presidente si firmaría, por vía electrónica o presencial, en la nunciatura apostólica en Ciudad de México el así llamado Libro de Condolencias, que suele abrirse cuando fallece un jefe de Estado en funciones.
Sheinbaum, como se puede ver en el vídeo que aparece después de este párrafo, no dejó que la reportera terminara de hacer su pregunta, cuando ella lo presentó como un “vídeo inédito”, unas palabras de Francisco acerca de la Virgen de Guadalupe.
Publicidad
El vídeo se transmitió en el canal de Cepropie en YouTube, que es la productora de vídeos y otros materiales audiovisuales de la Presidencia de la República en México, disponible aquí.Papa Francisco en México | Actividad del 25 de abril de 2025 | GDM
Lo único inédito de ese video es, sin embargo, la traducción al lenguaje de señas en México y los distintos difuminados que usaron quienes enviaron el vídeo a Sheinbaum.
La presidente utiliza el escenario público para otra mentira. Y es que no es un vídeo inédito ni nada que se le parezca.
Aunque Sheinbaum presentó hoy el video como algo muy especial que alguien le había enviado a ella y que ella compartía como si se tratara de algo único, ha circulado profusamente desde al menos mediados de 2024, cuando lo transmitieron en el canal de YouTube de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, como se puede ver en el enlace que aparece después de este párrafo.
El video de 2024 en el canal de YouTube de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
También lo difundieron desde el año pasado otros medios que la presidencia de la República ataca con mayor frecuencia.
Otras organizaciones lo han difundido también con ligeras variaciones. En la que está disponible aquí en Facebook, incluso se puede ver que una de las primeras marcas de agua agregadas al video es la de uno de los miembros de la familia Sulaimán, empresarios del boxeo que, en algún momento en los últimos doce años, participaron en iniciativas promovidas por la Santa Sede durante el pontificado de Francisco, señaladamente en la así llamada Fundación Scholas Ocurrentes, que, promovida por Jorge Mario Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires, adquirió presencia global durante su pontificado.
En todo caso, la actividad en Palacio Nacional evidenció una vez más las dificultades del actual gobierno para definir una política de comunicación coherente, que responda a la realidad y que vaya más allá de ocurrencias o de francas mentiras como la de presentar como inédito un vídeo que lleva muchos meses recorriendo las redes sociales del mundo de habla en español, pero que la presidencia de la República en México quiso presentar como único o exclusivo.
Habrá que ver de qué manera se culpa a alguien de esta situación en Palacio Nacional.
Las referencias a la elección judicial sirvieron para volver a atacar a Lorenzo Córdova, el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral que recientemente criticó esa elección.
Sheinbaum admitió también la posibilidad de que el Congreso de la Unión elimine artículos de la nueva ley de telecomunicaciones que pudieran atentar contra la libertad de expresión.
Sheinbaum celebró, por último, los proyectos de infraestructura que heredó de López Obrador, señaladamente el servicio de carga del llamado Tren Maya.
