Cortesía: Ríodoce/Miguel Ángel Vega
El gobierno federal ha debilitado a las dos facciones en pugna con la detención de pistoleros y operadores
La guerra entre Chapos y Mayos, no solo ha dejado una estela de muerte de pistoleros y colaboradores de ambas facciones, sino que ha debilitado a ambas estructuras criminales por los más de mil arrestos ejecutados por la Guardia Nacional y elementos de SEDENA, incluyendo coordinadores de seguridad y gente de alto rango allegada a sus líderes.
De acuerdo a un recuento de los arrestos, documentados a partir del inicio de la guerra, detonada el 9 de septiembre pasado, sería la facción conocida como Los Chapitos, quienes han sufrido las bajas más significativas, pues de acuerdo a fuentes de la Casa Blanca, parte de las negociaciones hechas por ambos gobiernos para evitar el incremento de aranceles, es la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de La Chapiza.
Ello habría propiciado una cacería sin tregua, que se desató a mediados del pasado mes de febrero, y que concluyó con el arresto de José Ángel Canobbio Inzunza, el Güerito, y de Kevin Alonso Gil Acosta, el 200 o el Cabo, según fichas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Ambas detenciones ocurrieron en Culiacán el pasado 19 de febrero en hechos distintos, y con horas de diferencia.
Desde entonces, los arrestos de narcotraficantes de alto perfil de ambas facciones han disminuido, pero no así las detenciones de pistoleros que son localizados en flagrancia, ya sea con armas o municiones, o bien en supuestas persecuciones donde elementos del Ejército o de Guardia Nacional, van contra ellos tras reportes de gente armada.
A partir de esas detenciones, las autoridades de México y Estados Unidos han señalado a Jorge Humberto Figueroa Benítez, el 27 o la Perris, y a Óscar Noé Medina González, el Panu, como los nuevos objetivos de ese grupo.
Detenciones ligadas a La Chapiza
De acuerdo a información de la Sedena, fuentes de inteligencia del gobierno federal y en algunos casos de Estados Unidos, los detenidos durante la pugna interna del Cártel de Sinaloa ligados a los hijos del Chapo Guzmán, son Fernando Pérez Medina el Piyi, considerado como uno de los jefes de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, y uno de los responsables de la violencia que aconteció al secuestro y posterior arresto del Mayo, además de Luis Alberto “N” el Cañas, supuesto jefe de célula que operaba al sur de Culiacán y es considerado el hombre de mayor confianza de Jorge Humberto Figueroa el 27.
Otros de los hombres importantes detenidos son hermanos Omar y Horacio Félix Loaiza el Pelón o 08 y el H. El primero es considerado uno de los bastiones de Los Chapitos en el desierto de Sonoyta y Pitiquito y la región fronteriza entre Sonora y Arizona. Tenía a su cargo a más de 50 hombres que cuidaban el territorio. Se habría trasladado a Culiacán en octubre de 2024 para enfrentar a las fuerzas armadas del Mayito Flaco. Su hermano el H, presuntamente coordinaba el pago de nóminas de Culiacán y Sonora, el tráfico de drogas de México a EU, así como el de migrantes y armas, además de la producción y comercialización de fentanilo.
Mauro Alberto “N” el Jando, señalado como piloto de Los Chapitos y cercano a Iván Archivaldo Guzmán. Le atribuyen el lanzamiento de explosivos desde una avioneta tipo Cessna, en las comunidades de Vascogil y Tamazula, en Durango, el 28 de octubre y 6 de noviembre pasados, respectivamente.
José Ángel Canobbio Inzunza, el Güerito, es considerado el cerebro financiero de la facción de Los Chapitos. La Secretaría de Seguridad Pública lo señala como uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, cocaína y metanfetaminas en la región y Kevin Alonso Gil Acosta, el 200 o el Cabo, quien era encargado de la seguridad de Iván Archivaldo y se encargaba de la compra de armamento y municiones, y coordinaba las fuerzas de reacción de Los Chapitos para confrontar a grupos contrarios.
Golpes a La Mayiza
La facción conocida como Los Mayos no escapa de las embestidas de las autoridades federales, pues al igual que La Chapiza, también han sufrido bajas considerables. A diferencia de sus enemigos, cuyas principales capturas han ocurrido en Culiacán, integrantes de La Mayiza han sido arrestados en otras ciudades ajenas a Culiacán como Baja California.
Una persona con conocimiento de causa, y quien solicitó no ser identificado, dijo que eso se debe a que La Chapiza tiene mayor presencia en Culiacán.
Algunos de los detenidos han sido Kevin Dolores “N”, el Gusano, hombre de confianza del grupo conocido como Los Rusos. Al momento de su arresto en Baja California estaba a punto de salir a Culiacán para unirse a las fuerzas del Mayito Flaco.También Edwin Antonio Rubio López, el Max o el Oso, operador de seguridad para el Mayo Zambada, y a partir de su arresto, se integró a las filas del Mayito Flaco, en la coordinación del trasiego de droga y cocaína y la seguridad del grupo. Gerardo “N”, el Tochín, quien formaba parte de las fuerzas de seguridad del Ruso, y operaba en la zona del valle de Mexicali.
Otra figura importante ligada al Mayito Flaco, es su cuñado Juan Carlos Félix Gastélum, el Chavo Félix. Es señalado de aportar grandes cantidades de dinero para financiar la causa de Los Mayos.
Artículo publicado el 20 de abril de 2025 en la edición 1160 del semanario Ríodoce.
Violencia en México al 8 de Mayo 2025: 29 homicidios registrados en medios, 58 en…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES TORRENCIALES EN EL ORIENTE, CENTRO Y SURESTE DEL…
En el acto, reafirmó la propuesta de expandir los hospitales escuelas en Jalisco con una…
"Pepín López Lanza la Guerra Contra Periodistas: 'Al que no esté con la 4T, que…
Por Cuauhtémoc Villegas | Data2 | 9 de mayo de 2025 Nota dedicada a Pepín…