dinero

1.360 billones generó el comercio electrónico en 2020

El INEGI, a través del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), pone a disposición de los usuarios los resultados preliminares del Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico (VABCOEL) 2020, preliminar, año base 2013.

La medición del VABCOEL da cuenta de la evolución del comercio digital que es objeto de estudio para la comunidad estadística y hace frente a los cambios en las mediciones económicas del comercio electrónico.

PRINCIPALES RESULTADOS

En 2020, la participación del comercio electrónico de bienes y servicios en el Producto Interno Bruto (PIB) fue de 5.8% en valores corrientes.

El Valor Agregado Bruto (VAB) generado por el comercio electrónico en 2020 fue de 1,360,827 millones de pesos a precios corrientes, que representa una caída anual de 8.7% en términos reales.

Estos resultados reflejan los efectos del aislamiento social derivado de la pandemia ocasionado por la COVID-19. Por un lado, un aumento en la comercialización de bienes a través de internet y, por otro, la caída de servicios (alojamiento, transporte, esparcimiento, entre otros) adquiridos por la misma modalidad de compra.

En 2020, de la participación porcentual del VAB generado por el comercio electrónico, 40.4% correspondió al comercio al por menor de bienes, 24.9% al comercio al por mayor de bienes y 34.7% al resto de los servicios.

El VAB generado por el comercio electrónico de los bienes al por menor fue el más dinámico y presenta una participación anual creciente, debido a que las empresas utilizan cada vez más el internet como medio de comercialización y a que las compras de los hogares por esta modalidad también se incrementan.

El comercio, los servicios educativos y los servicios financieros y de seguros fueron los sectores menos afectados, debido a que las compras por medios electrónicos, la utilización de servicios de intermediación financiera y los servicios educativos en línea aumentaron.

Destacan también las disminuciones en el VAB de los hoteles y restaurantes, de los servicios culturales y deportivos, así como de los transportes, correo y almacenamiento.

admin

Recent Posts

Repunta violencia: 62 asesinatos

México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…

1 day ago

Siguen asesinatos en 20 estados de México: 110 el sábado y domingo

Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…

2 days ago

Más de mil 500 asesinatos por mes: 44 ayer

44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…

4 days ago

México registra 56 asesinatos en un día: Sinaloa y Jalisco lideran la jornada violenta

Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…

5 days ago

17 meses de cierres de empresas

Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…

6 days ago

México suma 51 asesinatos en un día: continúa la tendencia a la baja, pero con violencia focalizada

Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…

6 days ago