El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y permite dar seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.
En septiembre de 2021 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron una disminución mensual más pronunciada en su Actividad Industrial en términos reales fueron: Tlaxcala, Baja California Sur, Aguascalientes y Coahuila de Zaragoza.
A tasa anual, en septiembre de 2021 y con series desestacionalizadas, las entidades que registraron los incrementos más significativos en términos reales en su Producción Industrial fueron: Nayarit, Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco, Sonora, Yucatán y la Ciudad de México.
Con datos originales y a tasa anual, en el sector de la Minería destacaron los ascensos reportados en México, Chiapas, Oaxaca, Querétaro y Veracruz de Ignacio de la Llave; en el de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final sobresalieron los descensos en Durango, San Luis Potosí y Sinaloa; en la Construcción los avances en Tabasco, México, Sinaloa y Zacatecas, y en las Industrias manufactureras las caídas más relevantes a tasa anual se registraron en Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Coahuila de Zaragoza y Morelos.
Foto: Ríodoce. Por Cuauhtémoc Villegas Durán/Data2 El país volvió a sangrar. Ayer, 17 de octubre…
Crece la Iglesia Católica en todo el mundo, liderada por África, aunque disminuyen las vocaciones…
Por Cuauhtémoc Villegas / Data2 La sangre no deja de correr, aunque el conteo oficial…
Por Cuauhtémoc Villegas/IA/Data216 de octubre de 2025 La violencia en México no cesa: el Sistema…
México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…
Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…