El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta el primer conjunto de resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021) con información sobre los establecimientos micro, pequeños y medianos que realizan actividades manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros que sobrevivieron, nacieron y murieron a 27 meses de concluidos los Censos Económicos 2019.
El EDN 2021 (periodo de referencia: mayo 2019 a julio 2021) da continuidad al esquema analítico que proporcionaron el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 (EDN 2020- periodo de referencia: mayo 2019 a septiembre 2020), los Censos Económicos 2019 y el estudio de este tipo realizado en 2012.
Los Censos Económicos 2019 muestran que 99.8% de los establecimientos del país son micro, pequeños o medianos. Por sus características, estas unidades económicas tienden a presentar mayores cambios con respecto a las grandes empresas, en cuanto a ingresos, personal ocupado, ubicación, cierres y aperturas, entre otros aspectos. Aunado a este comportamiento natural, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19 llevó a los negocios a pausar sus actividades o incluso a cerrar de manera definitiva.
En este contexto, se realizó el EDN 2021 con el propósito de identificar los cambios que han tenido el conjunto de unidades micro, pequeñas y medianas del país, mostrando a las que han iniciado operaciones, las que cerraron definitivamente y aquellas que se mantienen operando a 27 meses de concluidos los Censos Económicos 2019.
Cédulas de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tlaquepaque, Jalisco.…
Foto: Eric García/Objetivo7fotógrafos. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se registraron mil 189…
Carnaval de Notting Hill celebrado en Londres spanish.news.c| 2025-08-27 14:14:29| LONDRES, 26 agosto, 2025 (Xinhua) --…
Foto: Ríodoce. Alejandro Monjardín/Ríodoce Entre 2020 y 2023, los homicidios no estaban entre las principales…