dinero

Disminuye adquisición de bienes de capital

  • Reflejan, por origen, quién produce y, por destino, quién compra y utiliza los activos.
  • La Formación Bruta de Capital Fijo representó 17.3% del Producto Interno Bruto en 2020 y disminuyó 2 puntos porcentuales con respecto al 19.3% de 2019
  • La caída se debió a la disminución en la adquisición de bienes de capital, ocasionada por una menor demanda por parte de las actividades económicas que detuvieron su producción, debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.

Las Tablas de Origen-Destino de la Formación Bruta de Capital Fijo (TODFBKF) reflejan, por origen, quién produce y, por destino, quién adquiere y utiliza los activos fijos. Asimismo, permiten contar con información que muestra cuánto se invierte y qué tipo de activos compran y utilizan las actividades económicas.

La Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) representó 17.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020 y tuvo una disminución de 2 puntos porcentuales con respecto al 19.3% de 2019.

La caída se debió a que la adquisición de bienes de capital disminuyó, principalmente por una menor demanda por parte de las actividades económicas que detuvieron su producción, como consecuencia de la emergencia sanitaria COVID-19. Destacan, por su origen el equipo de transporte que decrece 28.2%, así como la inversión en la construcción en edificación residencial y no residencial que disminuyó 17.3 por ciento.

Las adquisiciones y usos de activos en 2020 se redujeron con respecto a 2019. Destaca la participación de las actividades terciarias (servicios comerciales, financieros, educativos, de salud, públicos y privados, y otros servicios) al pasar de 68.6% a 67.2% con un decremento en la participación de la inversión en 1.4 puntos porcentuales.

Por su parte, los usos de los activos en actividades secundarias (minería, generación de energía eléctrica, construcción y manufacturas) aumentaron en este mismo periodo su participación en 1.3 puntos porcentuales para situarse en 31.6%, como efecto de una mayor caída en la producción del sector secundario con respecto a su inversión, seguido del sector primario que subió 0.1 puntos porcentuales.

En cuanto al origen de los activos, los activos fijos nacionales representan 74.4% mientras que los de origen importado asciende a 25.6% en 2020. Cabe señalar que la participación nacional se mantuvo igual con respecto al año anterior.

La formación bruta de capital fijo es fundamental para el crecimiento económico de cualquier país, por lo que el conocimiento de sus flujos revela información importante para la toma de decisiones de los distintos sectores económicos.

admin

Recent Posts

Repunta violencia: 62 asesinatos

México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…

1 day ago

Siguen asesinatos en 20 estados de México: 110 el sábado y domingo

Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…

2 days ago

Más de mil 500 asesinatos por mes: 44 ayer

44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…

4 days ago

México registra 56 asesinatos en un día: Sinaloa y Jalisco lideran la jornada violenta

Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…

5 days ago

17 meses de cierres de empresas

Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…

6 days ago

México suma 51 asesinatos en un día: continúa la tendencia a la baja, pero con violencia focalizada

Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…

6 days ago