dinero

Crece optimismo de consumidores

Ante la necesidad de conocer el comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor a un nivel de desagregación geográfica mayor, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lleva a cabo una ampliación de muestra de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Tradicional con la que se puede obtener información nacional, por regiones, para los ámbitos urbano y rural, así como para quintiles de ingresos por trabajo y pone así a disposición la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada (ENCO-Ampliada).

Con la ENCO-Ampliada se mantiene el compromiso del INEGI de presentar información de interés para la sociedad.

Además, brinda información complementaria a la ENCO-Tradicional que el INEGI realiza desde 2003 en colaboración con el Banco de México y con la que se genera el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC-Tradicional) en el agregado de 32 ciudades de 100 mil y más habitantes.

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCO-AMPLIADA

  • De la ENCO-Ampliada se deriva el ICC por regiones; para octubre en la región centro se presenta el nivel más bajo con 41.8 puntos. El valor más alto se tiene en la región norte con 48.4 puntos; una diferencia de 6.6 puntos, lo que permite presuponer un mayor optimismo de los consumidores en la región norte. La región centro norte y la región sur se ubican con 45.2 y 44.3 puntos.
  • En octubre, se tiene el ICC del ámbito urbano que se ubica en 44.4 puntos, mientras que en el ICC del ámbito rural el valor del indicador es de 43.6 puntos.
  • Los ICC por quintiles de ingreso por trabajo de la población de 18 años y más ocupada: el ICC del quinto quintil para octubre es de 52.6 puntos, lo que refleja un mayor optimismo de la población respecto a la situación económica del hogar y del país a un futuro en comparación con los siguientes tres quintiles. El último quintil se ubicó en 40.5 puntos.
  • En octubre de 2021 se obtuvo un ICC-Nacional de 44.2 puntos, mientras que el valor del indicador para el mismo mes, pero de la ENCO-Tradicional se ubicó en 43.8 puntos. Estas diferencias no son estadísticamente significativas.
  • Si bien, entre el ICC-Nacional y el ICC-Tradicional, no se encontró suficiente evidencia estadística que estos sean diferentes, se identifica que en los componentes que lo integran sí se llegan a presentar diferencias estadísticas, al igual que en algunos de los indicadores complementarios.
admin

Recent Posts

Repunta violencia: 62 asesinatos

México acumula 62 asesinatos en un día; repunta la violencia en el inicio de semana…

1 day ago

Siguen asesinatos en 20 estados de México: 110 el sábado y domingo

Asesinato en Sinaloa. Foto: Ríodoce. México suma 110 asesinatos en dos días: la violencia se…

2 days ago

Más de mil 500 asesinatos por mes: 44 ayer

44 asesinatos en un solo día, Guanajuato y Michoacán encabezan la violencia Ciudad de México,…

4 days ago

México registra 56 asesinatos en un día: Sinaloa y Jalisco lideran la jornada violenta

Ciudad de México.– El país registró 56 víctimas de homicidio doloso durante el miércoles 9…

5 days ago

17 meses de cierres de empresas

Cada vez menos empleadores en el IMSS Sheinbaum defiende su modelo económico a pesar de…

6 days ago

México suma 51 asesinatos en un día: continúa la tendencia a la baja, pero con violencia focalizada

Ciudad de México.– Durante el martes 8 de octubre de 2025, las fiscalías estatales y…

6 days ago